Proyecto presenta voces de niños y niñas de la región desde Puerto Edén a las islas australes
El podcast se encuentra en la plataforma Spotify como “Voces de Infancias Australes” y su acceso es a través de la aplicación desde cualquier dispositivo móvil y de manera gratuita.
Con la finalidad de desarrollar rodaje documental se desarrolló el proyecto “Voces de Infancias Australes”, iniciativa que consta de relatos de niños de toda la región en el marco de la grabación de la tercera temporada del podcast y el primer documental realizado íntegramente por niños magallánicos impulsados por la Agrupación de Promoción a la Creación Transmedial Liquen.
Se trata de un proyecto financiado por el gobierno regional de Magallanes.
El gobernador Jorge Flies comentó que: “Escuchar las voces de los niños y adolescente es muy importante, sobre todo en un programa que ha podido levantar historias y experiencias desde Puerto Edén a las islas australes. Esperamos que este material no sólo quede para conocimiento en la actualidad, sino que sea un material histórico para las próximas generaciones”.
En la misma línea, Amanda Figueroa, integrante de “Voces de Infancias Australes” sostuvo que inauguraron una versión del audio mapa que es una web y una cabina itinerante que tiene distintos puntos donde se despliegan diversos relatos de niños y niñas de la región.
El equipo está compuesto por cuatro personas que, con apoyo de la Armada de Chile, en su último trabajo se embarcó durante dos semanas desde Puerto Williams para la expedición.
El viaje contempló rodaje documental en once islas, en una expedición que se desarrolló en dos tramos diferentes con reaprovisionamiento intermedio en la misma ciudad.
Culminando la actividad, los impulsores del proyecto comentaron que planean darle continuidad durante los años 2023 y 2024 y anunciaron que el audio mapa estará en las dependencias del gobierno regional hasta mediados de abril para todo el público que quiera conocerlo.