Trece escuelas rurales funcionan en la región
3
mil 234 establecimientos educacionales rurales realizan sus actividades a nivel nacional
Trece son los establecimientos educacionales rurales que funcionan en la región, los que cuentan con una matrícula aproximada de 255 alumnos. De ellos depende la formación de decenas de párvulos, niños y adolescentes que reciben su enseñanza en lugares apartados de los centros urbanos.
El Día de la Educación Rural se conmemora cada 7 de abril, en homenaje al natalicio de Lucila Godoy Alcayaga, maestra que a nivel mundial fue conocida como Gabriela Mistral, y se convirtió en la primera latinoamericana en obtener el Premio Nobel de Literatura.
El seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, junto a un equipo de profesionales de la Secreduc, la jefa del Departamento Provincial de Educación, Carolina Alvarez Antonin, y el director del Servicio Local de Educación, Mario García, visitaron la Escuela Punta Delgada de la comuna de San Gregorio, para conmemorar el Día de la Educación Rural. Así también el titular regional de Educación, se trasladó hasta Timaukel, en Tierra del Fuego, oportunidad en que -acompañado por el alcalde Luis Barría- compartió con las comunidades educativas del jardín Iinfantil “Tolken Haru”, la Escuela Pampa Guanaco y la Escuela Ignacio Carrera Pinto.
Aguilera resaltó que “el Día de la Educación Rural es muy importante a la luz de la relevancia que tiene nuestro Plan de Reactivación Educativa en las comunas de nuestra región. Valoramos el tremendo esfuerzo que docentes, asistentes de la educación, estudiantes y sus familias realizan para desarrollar una educación de calidad en estas localidades”.
Destacó la ejecución de iniciativas educativas como “los microcentros de educación rural en los cuales las comunidades educativas de las distintas comunas de Magallanes comparten sus experiencias exitosas, realizan un trabajo colaborativo, se capacitan y buscan dar respuesta a los distintos desafíos que desde su realidad territorial poseen”.
Entre los desafíos de la enseñanza, destacó la puesta en marcha del “Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Rural: Gabriela Mistral”, que contempla el trabajo de distintos equipos de Mineduc, además de diversas alianzas interministeriales y con otros actores.