Autoridades llaman a proteger los monumentos nacionales de la región
- Ayer fue restaurada la parte de la emblemática imagen del ovejero, ubicada en Avenida Bulnes.
Durante la jornada de ayer fue restaurado el Monumento al Ovejero, ubicado en uno de los bandejones de la Avenida Bulnes de Punta Arenas. Anteayer, la escultura apareció rayada, acto que habría sido provocado por antisociales de los cuales -hasta ahora- se desconoce su identidad.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, lamentó el ataque a un monumento que forma parte de la tradición y de la historia, que constituye además “una postal clásica” de la capital regional. Dijo que lamentablemente hay unas pocas personas que rayan estos monumentos, cometiendo con ello un delito que sólo contribuye a afear la ciudad.
Señaló que durante 2022 el municipio gastó más de 20 millones de pesos para combatir acciones de rayado y vandalismo contra monumentos y bienes de uso público.
Por lo mismo, instó a los vecinos a que colaboren con denuncias con fotos y videos que permitan identificar a quienes atentan contra la ciudad. “Estos son delitos con rayados que no dicen nada, no es arte y lo único que hacen es ensuciar”, agregó.
El edil resaltó además el trabajo coordinado que ejecuta el municipio, a través del Departamento de Operaciones, junto con el Consejo de Monumentos Nacionales para frenar con los ataques a bienes patrimoniales.
El seremi de las Culturas, Diego García, manifestó que los bienes culturales representan íconos de la identidad e historia, por lo que “nos preocupa todo daño que se realice a este tipo de patrimonio. Lo que sucedió con el Monumento al Ovejero es un hecho lamentable y por cierto penado por la ley. El Servicio del Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ha coordinado distintas acciones para evaluar los daños y el protocolo a seguir para efectuar la limpieza respectiva. Nuestro deber como institución es seguir promoviendo el cuidado y la protección del patrimonio cultural como también involucrar a la ciudadanía en esta tarea: el patrimonio cultural nos pertenece a todos y a todas”.
Javiera Gaona, del Consejo de Monumentos Nacionales, agregó que hay monumentos nacionales que tienen categoría de monumentos públicos y que están protegidos por la Ley de Monumentos Nacionales. Por ello, cualquier afectación a estas obras constituye un delito.
Reconoció que “la complejidad es que los rayados en estos monumentos históricos está en que es difícil encontrar a los responsables”, por lo que el llamado es la prevención y a evitar este tipo de incidentes.
El artículo 20° de la Ley de Monumentos Nacionales (Ley 17.288) indica que son los municipios los responsables de la mantención de los Monumentos Públicos, bajo la tutela del Consejo de Monumentos Nacionales (Art.17).
Para estos efectos se debe tener presente que la mantención y limpieza es particular para cada materialidad, así como cada tipo de intervención, para lo cual se requiere las indicaciones técnicas de profesionales especializados (restauradores y/o conservadores), con la respectiva evaluación caso a caso.