Conductores molestos por falla estructural del puente Frei que lleva años sin ser reparada
Hace más de una década que este paso sobre la Avenida Eduardo Frei Montalva presenta fallas en su infraestructura, ocasionando molestias en los miles de conductores que transitan por ese espacio público.
Al medio de la vía de la avenida, se encuentra una placa de fierro que une la dilatacion presente en el puente. Debido al desgaste de los años y el gran tránsito que posee esta calle, se ha debilitado considerablemente la estructura que presentaba en sus inicios, ocasionando un desnivel considerable y que recorre toda la calzada, por lo que esquivarlo no es una opción.
Raúl Sánchez, taxista que transita diariamente por el lugar señala: “Ya es bastante el tiempo que está así el camino. Yo no sé si hay alguna institución que esté tomando medidas al respecto, pues es muy necesario. La platina ubicada sobre la falla daña directamente los neumáticos, lo cual trae muchos problemas para el automóvil”.
Debido a la posición horizontal de esta estructura metálica que presenta el puente, es imposible no transitar sobre ella. Por tanto, las medidas que han optado algunos de los conductores es la disminución de la velocidad, la que incluso puede tornarse peligrosa debido al gran flujo vehicular que presenta la zona.
“Este problema está presente hace varios años, como doce. Cada vez que paso por el puente se siente el golpe y, al ser frecuente, el tránsito por ahí se van desgastando los neumáticos, por el fuerte golpe que genera”, señaló Baldomero Almonacid, uno de los conductores que transita constantemente por el sector.
Jorge Villegas, otro conductor comenta sobre la preocupación de transitar diariamente, pues existe un temor al momento de acercarse a la falla. “No sabes si puedes pinchar o reventar tu nuemático”, indicó.
El tránsito de esta vía incluye una diversidad de vehículos, como camionetas, motos, buses, micros e, incluso, camiones de carga, sumando un gran peso que potencia aun más el desgaste ya existente. De acuerdo a declaraciones de entidades públicas efectuadas años anteriores, la responsabilidad del mejoramiento de esta falla recae en manos del Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanización). Sin embargo, hasta hoy el puente mantiene sus malas condiciones y no se observan actividades que indiquen un arreglo de la calzada y sus placas metálicas que la conforman.