“Mano dura” mostraron jueces que sólo aprobaron 2 de 67 libertades condicionales
En medio de los cuestionamientos que han generado las libertades condicionales en todo el país, sobre todo en Punta Arenas cuando la población aún no se repone de uno de los más cruentos crímenes, cuyo principal autor se encontraba disfrutando de dicho beneficio, la comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de nuestra ciudad sólo aprobó 2 de 67 solicitudes que llegaron a la mesa de trabajo de los jueces.
La comisión la conforman 4 jueces penales y es presidida por la presidenta de la Corte de Apelaciones, Caroline Turner, más la participación de la ministra de fe.
En esta ocasión las sesiones de trabajo de las solicitudes del primer semestre 2023 fueron el lunes, martes y miércoles.
A la comisión llegaron las solicitudes de 62 internas e internos (7 de Natales, 2 de Porvenir y 53 de Punta Arenas).
La presidenta Caroline Turner informó que en esta oportunidad el porcentaje de rechazo fue del 96,8 por ciento. O sea, aprobaron apenas un 3,2%, que en cifras se traduce en que tan sólo dos personas van a poder acogerse al beneficio.
Para adoptar la decisión final resultó completamente vinculante el informe que hizo llegar Gendarmería, de cada uno de los postulantes.
Además, hay requisitos establecidos, como tener cumplida la mitad de la condena. Y en delitos más graves la exigencia es de dos tercios. Ahí entran a batallar factores como la seguridad de la sociedad y de las víctimas.
“Pero, en general, los criterios que se utilizan tienen mucho que ver con la conducta del penado al interior del centro de cumplimiento penitenciario, sobre todo en factores como trabajo, educación y comportamiento. También guarda importancia el informe psicosocial que confeccionan profesionales, y que dan cuenta del riesgo de reincidencia, compromiso delictual y la internalización y consecuencias del delito”, explicó la presidenta del tribunal de alzada.