Altos niveles de marea roja llevaron a Salud a prohibir extracción en canal Fitz Roy
La encargada del Programa de Marea Roja de la seremi de Salud, Paulina Solar, informó que procedieron al cierre del sector del canal Fitz Roy para extracción de todo producto susceptible a presentar toxinas marinas.
La medida responde a que ingresaron al laboratorio de Punta Arenas productos bivalvos del sector Puerto Curtze, y el resultado arrojó “la presencia de veneno paralizante con niveles por sobre los que establece la normativa vigente como apto para el consumo humano, por lo tanto, por el riesgo establecido, se procede al cierre de este sector”.
De ahí que la autoridad sanitaria dispusiera el cierre para la extracción de mariscos en canal Fitz Roy, ubicado en la Provincia de Magallanes, al detectarse presencia de Veneno Paralizante de los Mariscos (VPM).
La resolución establece la prohibición de extracción, transporte, procesamiento, tenencia, comercialización, distribución, venta y consumo de mariscos susceptibles al presentar marea roja, tomando como límite las líneas rectas que se forman entre Punta Harvey, en el continente, y Punta Pedregosa en isla Riesco, y la línea recta que se forma entre Punta Espolón, en el continente, y Punta Zorrilla en isla Riesco.
Gracias a los monitoreos y muestreos periódicos del Programa de Marea Roja que desarrolla la seremi de Salud es posible detectar la aparición de este fenómeno.
Hay que recordar que todo producto extraído en el territorio marítimo de Magallanes, previo a su proceso, venta, distribución y consumo, siempre debe ser analizado por los Laboratorios de Salud, a fin de determinar su aptitud para el consumo y prever cualquier aumento de los niveles de las toxinas marinas que se pueda presentar.