Necrológicas

Entre diciembre y febrero aeropuerto de Punta Arenas movilizó 158.151 pasajeros

Sábado 15 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
233
Visitas

Cifras permiten augurar una recuperación de los flujos previos al inicio de la pandemia.

Un total de 158.151 personas se movilizaron desde y hacia la capital de la Región de Magallanes entre diciembre de 2022 y febrero de este año por el aeropuerto de Punta Arenas, Presidente Carlos Ibáñez del Campo.

El terminal aéreo es operado por la Red Aeroportuaria Austral, concesionaria que entregó las cifras correspondientes a 45.159 pasajeros en diciembre de 2022; 60.071 pasajeros en enero y 52.951 en febrero.

Además, durante ese trimestre se registraron 1.600 operaciones (79 en diciembre, 578 en enero y 543 en febrero). Esta cifra coincide con el paulatino aumento de la actividad que se ha registrado en el recinto aéreo.

Las estadísticas trimestrales se consideran relevantes, considerando que en el último año el total de pasajeros embarcados a través de la infraestructura aérea magallánica superó los 480 mil. Esto permite augurar una recuperación de los flujos previos al inicio de la pandemia.

“Ha sido un periodo importante para nuestro aeropuerto en cuanto a la cantidad de pasajeros que se embarcaron, más aún cuando entramos en una etapa de recuperación del transporte aéreo, previa a la etapa de construcción de las obras de ampliación de nuestra infraestructura. Creemos que, tras un año de transición, poco a poco vamos retomando los niveles operativos históricos”, indicó Renato Vásquez, gerente de operaciones del Aeropuerto Internacional Presidente Carlos Ibáñez del Campo.

Además, recientementese se presentó en el recinto aéreo la campaña “Chile te cuida: Recomendaciones para un buen viaje”, iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Turismo, Sernatur, Senapred, Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Subsecretaría de Prevención del Delito, Carabineros, PDI y Directemar.

Se entregan guías de orientación a los turistas que llegan a Magallanes, a través del acceso a códigos QR, con una serie de consejos en materia de prevención, autocuidado y respuesta ante una contingencia, iniciativa que ha sido apoyada entusiastamente desde el Aeropuerto de Punta Arenas.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest