Ciclistas magallánicos representarán a Chile en los Panamericanos de Mountain Bike Brasil 2023
Vjera Pavicic, Valentina Pérez, Ian Harper, Vicente Garrone, Matt Delissen y Manuel Mella competirán a fines de abril en los Panamericanos de Mountain Bike Brasil 2023.
Los competidores pertenecen a la Escuela de Mountain Bike MTB Class de Punta Arenas, que tiene como entrenadores a Cristián Marín y Francisco Prado, ambos encargados de los seis representantes nacionales que buscarán posicionar a Chile en la disciplina Mountain Bike.
El campeonato Panamericano MTB tendrá lugar del 26 al 30 de abril, en la ciudad de Congonhas, estado de Minas Gerais, Brasil. Su importancia radica en que se asignarán cupos de acuerdo a los resultados y desempeño para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, con fecha entre los meses de octubre y noviembre.
“En la escuela hay una rama denominada RR Class, con ese proyecto buscamos agrupar a jóvenes que tengan habilidades para un desempeño deportista de rendimiento. Este proceso lleva al menos tres años y medio, iniciando con campeonatos regionales, escalando después a nacionales y, finalmente, participaciones internacionales”, comentó Cristián Marín.
Cinco de los seis participantes se encuentran aún cursando la enseñanza media, por lo que el equipo es bastante joven. Vjera Pavicic y Matt Delissen, de primero medio, son los menores de este equipo y en esta ocasión debutarán por primera vez en un encuentro internacional.
Respecto al próximo encuentro Ian Harper, ciclista seleccionado, comentó: “Como primer objetivo esperamos terminar dentro del top 10, considerando que no conocemos el nivel que presentan los deportistas allá”. Vicente Garrones habló de la responsabilidad que tienen al representar a Chile.
Todos los integrantes mantienen un alto nivel de rendimiento y todos han participado en diversas competencias, logrando triunfos destacables, como el de Valentina Pérez ciclista seleccionada, quien el año pasado compitió en los Panamericanos de Argentina, consiguiendo un lugar dentro del top 10 de América. “Todos son seleccionados nacionales de la disciplina y están dentro de los más rápidos de Chile, lo cual queda evidenciado por sus logros y desempeño en las distintas competencias de las cuales han participado”, comentó Cristián Marín.
En cuanto al financiamiento de este viaje, se ha postulado a diversos fondos y programas pertenecientes a entidades públicas y deportivas de la región. Sin embargo, hasta el momento todo recae en el financiamiento propio y familiar de los competidores, quienes aún se mantienen en busca de alguna ayuda económica para concretar los gastos que implica representar a Chile en una destacada competencia internacional.