Necrológicas

Destacan que el turismo de cruceros se está recuperando más rápido que el turismo internacional

Domingo 16 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
114
Visitas

Entre los días 27 y 30 de marzo se realizó en Fort Lauderdale, Estados Unidos, una nueva edición de la Feria Seatrade Cruise Global, que cada año congrega a los principales representantes a nivel mundial de la industria de cruceros.

El gerente general de Epaustral y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur (CPCS), Rodrigo Pommiez, participó en una serie de reuniones junto a la delegación representativa de la corporación. 

Perspectiva global

El presidente del Comité Ejecutivo de Clia Global (Asociación Internacional de Líneas de Cruceros), Pierfrancesco Vago, indicó que este año el volumen de pasajeros de cruceros podría alcanzar en 2024 los 36 millones de personas, destacando que la intención de navegar es mayor que en 2019, pues “alrededor del 85% de quienes se han tomado unas vacaciones en el mar dicen que planean navegar de nuevo, frente al 65% registrado antes de la pandemia”.

Planteó que el turismo de cruceros se está recuperando más rápido que el turismo internacional y se prevé que el recuento mundial de pasajeros alcance el 106% de los niveles de 2019 en 2023 (o 31,5 millones de personas), muy por sobre los 20,4 millones de pasajeros registrados en 2022 y superior a la proyección de la Organización Mundial del Turismo de Naciones Unidas, que anticipó que las llegadas de turistas en 2023 serían cercanas al 80% ó 90% de los niveles de 2019.

En cuanto a los asuntos ambientales, el desafío climático le brinda a la industria la oportunidad de posicionarse como líder en la descarbonización: “Alcanzaremos el cero neto para 2050 porque debemos hacerlo. Eso requerirá de pasión, propósito y perseverancia”, expresó Pierfrancesco Vago.

Pommiez expresó su satisfacción por “la positiva evaluación y repercusión internacional que tuvo la apertura de Puerto Williams como home port para la línea Silversea, pues fue mencionada en numerosas oportunidades (…). Como país, tuvimos una buena participación en la feria en general, pero el reto es lograr una mayor participación, con una política de Estado respecto del crecimiento económico a través del turismo”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest