Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

La única oferta económica superó en $ 7.745 millones el presupuesto de la Biblioteca y Archivo Regional

Domingo 16 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
1,150
Visitas
  • Actualmente la cifra se encuentra en proceso de revisión de antecedentes
    administrativos y económicos, según informó la seremi del Mop Dahián Oyarzún.

 

“Estamos trabajando en forma intersectorial y coordinadamente con los mandantes para gestionar los recursos suplementarios que permitan el anhelado inicio de obras”, señaló  la seremi de Obras Públicas, Dahián Oyarzún, sobre el llamado a concurso del proyecto  “Habilitación  construcción Archivo y Biblioteca Regional de Punta Arenas”.

Como entidad mandatada, la Dirección de Arquitectura ha ido avanzando en los procesos de apertura técnica y económica de la única oferta que se recibió, por 33 mil 837 millones de pesos.

Actualmente la cifra se encuentra en proceso de revisión de antecedentes administrativos y económicos para asegurar el correcto cumplimiento de las exigencias de los antecedentes de la licitación, ya que el presupuesto oficial es de 26 mil 92 millones de pesos. O sea, las cifras están superadas en casi 7 mil 500 millones de pesos.

“Por lo pronto, y considerando que la oferta económica superó el presupuesto de la iniciativa de inversión, estamos trabajando en forma intersectorial y coordinadamente con los mandantes a fin de gestionar los recursos suplementarios que permitan el anhelado inicio de obras”, manifestó la seremi.

“La importancia de dar inicio a esta obra tiene que ver directamente con la recuperación de los espacios públicos que enfrentan estos edificios y que actualmente generan inseguridad, así como potenciar los espacios de encuentro ciudadano y culturales en sinergia con la sostenibilidad ambiental urbana bajo nuevos modelos de gobernanza y usos. Sin duda es una obra relevante desde el ángulo que se mire”.

Desarrollo urbano

Para el Ministerio de Obras Públicas, la oportunidad que representan los centros históricos y los inmuebles construidos patrimoniales, como instrumento para impulsar el desarrollo urbano sostenible y sensible a la cultura, que contribuya a combatir problemas tales como la segregación, la sensación de inseguridad en las calles, el deterioro ambiental y la deshumanización del espacio urbano, es sin duda una de las tantas facetas  que caracterizan a la Dirección de Arquitectura en su rol de unidad técnica por excelencia en materias de puesta en valor del patrimonio de Chile.

Patrimonio

Punta Arenas es una de las ciudades de Chile mundialmente reconocida por conservar un patrimonio arquitectónico único. 

Tal es el caso de la “Zona Típica Plaza Muñoz Gamero”, conformada por los edificios que rodean la Plaza de Armas y algunas calles aledañas.

Como tema a resolver está la revitalización de los edificios donde funcionaron la Penitenciaría, Dirección de Gendarmería y Juzgado de Letras”, en calle Waldo Seguel.

Esta historia de rescate del patrimonio inmueble construido partió el año 2013, a través de un concurso de anteproyectos de arquitectura “Habilitación construcción Archivo y Biblioteca Regional de Punta Arenas”, financiado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y cuya unidad técnica fue la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.

Este organismo es el que hoy está a cargo del proceso de licitación pública de esta ansiada obra, publicada en noviembre de 2022.

El financiamiento es un esfuerzo mancomunado entre el gobierno regional de Magallanes, la Subdere y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. 

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest