6 álamos son los que están siendo intervenidos en la Plaza de Armas
Un total de 6 álamos son los que están siendo intervenidos en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero. Lo anterior luego de un plan llevado adelante por la municipalidad de Punta Arenas que busca evitar la caída a consecuencia del viento.
La ingeniera forestal de la Unidad de Medio Ambiente de la municipalidad de Punta Arenas, Sofía Blanco, explicó que por el momento sólo están siendo atendidos los álamos que presentan un mayor riesgo de caída con el consiguiente peligro para las personas, bienes públicos y vehículos.
Explicó que hoy no está clara la data que tienen estos ejemplares, a diferencia de los tradicionales cipreses que sí tienen una estimación de 120 años.
“La data no se tiene muy en específico, pero se puede realizar la intervención contando los años de crecimiento. Tenemos claridad acerca de los cipreses, pero no de lo que pasó a posterior, por lo que no podemos precisar los años específicos de estas especies”, señaló la profesional.
Explicó que el trabajo de intervención partió con una evaluación técnica que se desarrolló por varias semanas y que considera analizar a cada ejemplar. “Luego la información se compartió con concejales y la sociedad civil, para que tengan conocimiento de lo que se está haciendo y que tiene como objetivo disminuir las situaciones de riesgo que pueden probar la caída de estas especies”.
Dijo que hoy lo recomendable es desarrollar un trabajo paulatino para impactar lo menos posible el entorno y que es importante buscar el reemplazo de las especies exóticas para plantar especies nativas, algo que es fundamental en Magallanes “porque éstas tienen mayor resistencia al clima, y muy especial al viento, porque esos más de 100 km que se registran acá generan un grado de inclinación importante”.