Más de una veintena de cisnes perecieron en la costa de Natales
Aunque los exámenes determinarán fehacientemente la causa, todo apunta que la gripe Aviar sería la causante de la muerte de una veintena de cisnes encontrados durante las últimas horas en el sector costero de Puerto Natales.
Fueron los vecinos quienes denunciaron tal situación, advirtiendo que estas especies se encontraban diseminadas en la extensa costa de la capital de Ultima Esperanza y, peor aún, muchas de ellas siendo presa de aves carroñeras. Esto último podría significar la expansión del virus.
El alcalde (s) de Natales, Mario Inostroza, dijo que ahora sólo resta pedir a la comunidad mantener la calma, dar cuenta en caso de advertir la presencia de más aves muertas y mantenerse alejada de estos probables focos de infección.
Agregó que se estaba a la espera del trabajo desarrollado por el Sag para confirmar si los cisnes encontrados en distintos puntos del borde costero corresponden a casos de gripe Aviar, aunque -agregó- todo hace pensar que así es.
A su juicio, la información que se maneja está demostrando que la mortandad de aves está siendo bastante alta y que, por eso, es importante dar cuenta de los casos, para actuar rápido para enterrar estas especies y evitar así que sean un foco de propagación con el riesgo que eso conlleva a otras especies y en menor medida a las personas.