Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

Aumento de denuncias por influenza aviar obliga al Sag a reforzar atención de emergencia

Martes 18 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
185
Visitas

El Servicio Agrícola y Ganadero (Sag) se encuentra reforzando al equipo destinado a la atención de emergencia por el aumento de denuncias de aves silvestres muertas o enfermas por causa de la influenza aviar. Esto significa mayor dotación e implementos.

El encargado regional de Protección Pecuaria y jefe de la campaña de influenza aviar del Sag Magallanes, César Muller, señaló que, si bien desde el primer caso positivo en Ultima Esperanza se dispuso de equipos que acudieron a apoyar la emergencia, a contar de la presente semana la provincia contará con cuatro brigadas de vigilancia, cada una compuesta por un médico veterinario y un técnico, suplementación de material de muestreo, elementos de protección personal y vehículos destinados exclusivamente a la atención de la emergencia por influenza aviar. 

“Estos equipos nos permitirán optimizar el trabajo sectorial en lo que respecta a vigilancia del borde costero, toma de muestras, y retiro y entierro de aves muertas”, explicó.

El director regional (s) del Sag Magallanes, Jorge Haro, manifestó que las denuncias de casos de influenza aviar han aumentado exponencialmente en los últimos días. “Por ello, nuestros equipos se encuentran atentos recibiendo las denuncias, y todas las notificaciones recibidas han sido y serán atendidas siguiendo los protocolos establecidos para esta emergencia zoosanitaria”, dijo.

Mientras que la seremi de Agricultura, Irene Ramírez, confirmó que durante el fin de semana en Puerto Natales hubo alrededor de 60 aves silvestres que fueron retiradas del borde costero, diariamente.

Agregó que el Sag atendió el 100% de las denuncias que fueron realizadas este fin de semana. Sin embargo, acotó: “Tenemos un territorio bastante extenso, sobre todo en la provincia de Ultima Esperanza, donde nuestros equipos se tuvieron que desplazar desde seno Obstrucción, Dumestre, Puerto Prat y la Costanera”.

Las coordinaciones incluyen a la Armada, como una forma de ampliar la cobertura de vigilancia del borde costero, situación que cobra especial relevancia para el control de esta enfermedad en un territorio de tan vasta extensión marítima.  

El llamado de las autoridades es a mantener las recomendaciones referidas a no tocar ni trasladar aves o mamíferos que presenten síntomas de influenza aviar o que estén muertos.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest