Necrológicas

La carne molida y su “caprichoso” valor en las carnicerías de Magallanes

Martes 18 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
1,471
Visitas

No es nuevo que las constantes temáticas sociales, económicas, políticas y sanitarias han impactado de manera directa en los valores de diversos productos, en todas sus áreas y sin excepción. Sin embargo, algunas de las alzas de valor que más preocupación generan en la población son los alimentos básicos, como el pan, las verduras, los huevos y la carne.

Justamente, esta última ha experimentado alzas de precios de manera habitual en Magallanes, en distintas fechas determinadas del año. Producto del clima y la alimentación, los animales como el vacuno suelen tener un mayor desarrollo durante los meses de verano, produciéndose un aumento del producto durante el mes de enero, manteniendo su valor. Sin embargo, en temporada invernal, y con notable aumento en septiembre, la carne se vuelve más cara, a esto también se le suma la mayor demanda que significa este mes por motivo de Fiestas Patrias.
Contrario a la práctica, el año pasado el Ministerio de Desarrollo Social en su informe mensual del Valor de la Canasta Básica de noviembre de 2022 aseguró que la carne molida fue uno de los productos que no registró alza, Y no sólo eso, bajó en un 1%, tendencia con la que llegó a marzo de este año.

Carnicerías

Sergio Saldivia, dueño de Carnes Don Angel, comentó que la carne molida ha mantenido su valor durante bastante tiempo, sin experimentar ningún cambio considerable en su costo. Señaló, además, que no se pronostica una próxima alza. 

“Si bien a raíz de la inflación todo sube, hay ciertos productos que aunque queramos no podemos subir de precio, debemos marginarnos ante los valores. En la venta de diferentes alimentos ocurre que como prestadores de un servicio debemos ser concientes con nuestros compradores, además que la carne molida es de lo que más se vende. En ocasiones las ganancias son bajas, y las ventas solo cubren la inversión”, manifestó.  

En la actualidad, este producto presenta un valor similar en distintos puntos de la ciudad, sin embargo varía de acuerdo a los dos tipos que se comercializan: la corriente se encuentra en un valor que redondea los $ 7.000, aunque incluso puede encontrarse a un valor que se aproxima a los $10.000, y la especial, que está entre los $12.000 y $13.000.

Después de la pandemia los valores no han vuelto a ser los mismos en el mercado de las carnes y si bien los valores del producto son más caros que otros tiempos, actualmente no es posible asegurar futuros reajustes en el valor de este determinado alimento base, pues por el momento se mantiene sin aumento de costos, según lo declarado por algunas carnicerías de la ciudad, las mismas que mantienen una visión tranquila respecto al producto y su venta. 

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest