Incierto panorama laboral en Magallanes
Quizás un tanto obnubilados por las expectativas que hay en torno al desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Magallanes, parte de las autoridades regionales no ha tenido la capacidad de enfocarse y calibrar las fragilidades que exhibe nuestro mercado laboral a raíz de situaciones legales y de falta de acuerdos que están constriñendo a ciertas empresas y rubros productivos.
El caso de Nova Austral ha sido el que más atención pública ha concitado, debido a que los sindicatos de trabajadores han salido a las calles y han tenido el apoyo del alcalde de Porvenir y de parlamentarios para exponer su situación y para acudir a instancias superiores, como son las comisiones del Congreso.
Más allá de la inquietud que tanto la delegación presidencial como la gobernación regional han expresado, incluida la mesa ad hoc, lo cierto es que las últimas noticias emanadas desde la empresa son poco alentadoras y hoy se está, realmente, en una carrera contra el tiempo.
El cierre de Nova Austral tendrá un impacto grave en el empleo en Porvenir y, de hecho, ya está teniendo un efecto negativo en términos de proveedores, cuyos servicios se mantienen impagos.
En simultáneo, otros exponentes de la industria del salmón, que se presenta como uno de los puntales del Pib regional, están enfrentando situaciones derivadas de su propia contravención de la legislación nacional. ¿En qué medida todo esto podrá degenerar en despidos? Esa es una pregunta que cabe formular.
En otro sector, esta vez el de los hidrocarburos, la situación que enfrentan GeoPark y FDC también comienza a preocupar, en virtud de que ha sido imposible que lleguen a un acuerdo con Enap para poder vender su producción. ¿Qué pasará si la estatal no se allana a un entendimiento económico?
Sin exculpar las responsabilidades que tienen varias de estas empresas, en todos estos casos un cese de producción tendrá un impacto fuerte en términos de pérdida de empleos y también en el rompimiento de la concatenación productiva.
Algunas de nuestras autoridades no están dimensionando todo aquello.