Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

Dicen que tras el encuentro aumentó más la preocupación

Trabajadores de GeoPark van al Congreso tras “decepción” con la autoridad regional

Miércoles 19 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
244
Visitas

Dirigente indicó que la desconexión de la delegada con la realidad “es total”. Anoche trascendió que sobre diez trabajadores habrían sido ya despedidos.

Para el miércoles de la próxima semana, la dirigencia de los trabajadores de GeoPark tiene prevista su intervención en la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, instancia en la cual expondrán acerca de la incertidumbre laboral que les afecta luego que su compañía no ha podido cerrar acuerdo con la Empresa Nacional del Petróleo.

La decisión de recurrir a la instancia legislativa se fundamenta en el apoyo encontrado en el diputado Christian Matheson, que integra dicha comisión, y en lo que dejó el encuentro sostenido con la delegada presidencial, Luz Bermúdez.

El presidente del sindicato de GeoPark, Patricio Guentén, se refirió así a la conversación con la autoridad que representa al gobierno de Boric en la zona. “Nos dejó bastante más preocupados, principalmente por la desconexión que tiene con la problemática existente en la región. Tan alejada de la realidad que hasta nos dijeron que no se puede hacer nada porque no se aprobó la nueva Constitución y eso no tiene nada que ver con esto, con lo que estamos viviendo. También se habló de reconversión laboral, con nada claro, por cierto”.

El dirigente agregó que, aunque agradecidos de haber sido escuchados por la delegada presidencial, “estamos molestos por el desconocimiento que tiene de esta materia. Por esta razón, también es que queremos plantear nuestro problema ante la comisión de la Cámara de Diputados en búsqueda de una solución que vaya más allá de esperar y quedar expuestos a una reconversión laboral”.

Consultado sobre especulaciones de última hora que apuntan a eventuales despidos, señaló que eso se conocerá en su momento y que por respeto al actual proceso es mejor no ahondar en el tema.

No obstante, fuentes consultadas afirmaron que ya se habría desvinculado a sobre diez trabajadores.

La situación de GeoPark tiene que ver con el no haber podido llegar a acuerdo con el precio del crudo que extraen en Magallanes, situación que la ha llevado a detener sus operaciones en marzo pasado sin que hasta ahora se registre algún grado de avance en las conversaciones sostenidas con la Enap.

Además de lo anterior, la compañía que opera el bloque Fell retiró del Servicio de Evaluación Ambiental un proyecto por 3 mil millones de dólares para la estimulación hidráulica en pozos Jauke 6 y Jauke Sur x-1.

Se estima que un eventual cierre de GeoPark en Magallanes afectaría a cerca de 1.000 personas que giran en torno a las actividades de la compañía, con especial afectación a la comuna de San Gregorio.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest