Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

“Existen muchas expectativas”, dijo el nuevo fiscal a cargo del caso Fach

Viernes 21 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
152
Visitas

Quiero darles la tranquilidad de que acá no es la persona sino la institución, y que efectivamente esto está a recaudo en cuanto al desarrollo de las diligencias”, dijo Eugenio Campos al ser nombrado director de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional y dejar la investigación que lideró por años del accidente de la Fach que cobró la vida de 38 personas.

La “posta” la tomó ahora el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson Soto, quien formaba parte del equipo que en su momento armó su antecesor y ex jefe regional, dada la magnitud de esta causa. Pero ahora es él quien lidera el trabajo investigativo que se debe realizar dentro del plazo de 8 meses que dio la justicia, luego de ser formalizadas cuatro personas (tres oficiales activos y uno en retiro: Julio Ojeda Puig, Marcelo Mella Bertetti, Allan Asenjo Contreras y el general en retiro Eduardo Mosqueira Cruz).

Una causa compleja

“Ponerse al día es una tarea que no da mucho margen de tiempo”, dijo Dobson.

Tiene clarísimo que debe abocarse rápidamente a interiorizarse de toda la causa en detalle, y dirigir las diligencias que restan antes del cierre. Por lo mismo está trabajando de manera coordinada con todo el equipo, tanto del Ministerio Público como de la Policía de Investigaciones, que también dispuso de funcionario con preferencia en esta investigación.

“Es una causa de largo aliento, con personas formalizadas y donde debemos atender los requerimientos de los abogados querellantes. Estamos en eso, interiorizándonos en el menor tiempo posible, porque pretendemos cumplir dentro del plazo con todas las diligencias que nos hemos propuesto”.

Un gran desafío

Admite Dobson que esta investigación es un gran desafío, “sobre todo porque existen muchas expectativas en relación a que el Ministerio Público pueda desplegar todas las diligencias dentro de nuestras competencias, y particularmente dentro del ámbito de la responsabilidad penal poder bajo el estándar del principio de objetividad establecer si es que hay responsabilidades penales”.

Con la formalización ya se dio un paso relevante, porque define en cierta forma una línea investigativa que es la que pretendemos acabar de buena forma, complementada con las demás diligencias y requerimientos de los intervinientes”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest