Ministro de Educación está por respetar los acuerdos de los gremios natalinos
El reconocimiento de los acuerdos suscritos por los gremios por parte de la futura administración de la educación pública, fue parte de lo demandado y aclarado durante el encuentro sostenido en las oficinas centrales del Mineduc por autoridades y representantes de gremios de Puerto Natales con el ministro de Educación,
Marco Avila.
Tal como se había señalado hace algunos días durante las manifestaciones de los asistentes de la educación en Ultima Esperanza, el encuentro estaba programado con el objeto de abordar la crisis de financiamiento de cara al traspaso a los Slep, las dudas respecto a respetar los acuerdos suscritos por los gremios y las deudas previsionales que vienen afectando a los trabajadores de la educación en Magallanes.
Luego del encuentro, hubo satisfacción por parte de la delegación en cuanto a que los temas se irán conversando y abordando en conjunto, más allá de que el ministro reiteró que los problemas responden a un modelo que está haciendo crisis en casi todo el país.
La alcaldesa del Natales, Antonieta Oyarzo, dijo que la reunión fue muy importante para aclarar ciertos puntos relevantes junto al ministro Avila y a su equipo, “como una manera de transparentar nuestra situación como corporación, además de hacer presente nuestras inquietudes, el financiamiento y la situación de los diferentes
gremios”.
Por su parte el presidente de los asistentes de educación de Natales, Osvaldo Sánchez, manifestó que la instancia les permitió la defensa de los acuerdos logrados a través de diversas negociaciones y que hoy no se puede endosar la responsabilidad a los trabajadores por la falta de recursos para responder a lo pactado. Mientras tanto, el presidente del Sindicato Nº2 de Profesionales de la Educación, Pablo Segovia, sostuvo que “hay que agradecer las gestiones de las autoridades que hicieron posible este encuentro, porque era necesario venir para aclarar la situación. Nos vamos contentos y con la satisfacción no menor de haber cumplido la misión de representar a
nuestros colegas”.
Por su parte el ministro de Educación, Marco Avila, aclaró la postura respecto a respetar los acuerdos alcanzados por los gremios, asegurando que en su momento habrá que resolver algunos puntos, pero que todo eso se dará siempre en la instancia del diálogo.