Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

Reforzar la red asistencial es uno de los objetivos del equipo convocado por la directora de Salud

Martes 25 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
466
Visitas

A dos meses de asumir la jefatura del Servicio de Salud Magallanes, la kinesióloga Verónica Yáñez González ha dado muestras de liderazgo y de querer llevar a cabo los objetivos que se propuso al concursar por Alta Dirección Pública.

Era importante para ella conformar su equipo de trabajo, y por eso echó mano a personas de su confianza y con experiencia en la red asistencial. 

Es así que convocó a Fanny Ros Garay a la subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas. A Paola Balcázar Valdés la nombró subdirectora de Gestión Asistencial. A Gloria Ramírez Troncoso, subdirectora de Atención Primaria. A Roxana Riquelme Zapata, subdirectora de Recursos Físicos; y a Luis Godoy Szilagy, subdirector Administrativo y Financiero.

Listas de espera

La “conformación del nuevo equipo apunta a una mejor resolutividad de la red asistencial de salud en Magallanes, ya sea hospitales y atención primaria. Y también a enfatizar ciertas líneas de trabajo que tenemos, mandatadas desde el ministerio y también desarrollar locamente lo que nos convoca: principalmente la disminución de las listas de espera, abordar las líneas de trabajo en salud mental y también vamos prontamente a ser una comuna piloto dentro de la región para la universalización de atención primaria”.

“El nuevo equipo ha sido escogido en virtud de esas líneas de trabajo que necesitamos fortalecer para este periodo”, mencionó.

Días intensos

“Intensas”, responde al ser consultada cómo han sido las primeras semanas en el cargo. Ha tenido que resolver muchas cosas en forma inmediata, que tienen connotación coyuntural directa para la salud de los magallánicos, “y estamos trabajando en eso”.

Esto también guarda relación directa con algunos apoyos que está gestionando ante el gobierno regional para solucionar prontamente el tema de las listas de espera. “Esperamos a fin de año poder reducir al menos hasta la lista de 2021 en un 80 ó 90 por ciento”, destaca con mucho optimismo.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest