Seremi de Educación llamó a no generalizar amenazas contra espacios de trabajo pedagógico
El seremi de Educación, Valentín Aguilera, lamentó las amenazas explícitas contra la integridad de comunidades educativas. A través de redes sociales se han viralizado intimidaciones contra recintos municipales, subvencionados y particulares pagados.
El último caso correspondió a la sede de enseñanza básica del Liceo Juan Bautista Contardi, ubicada en calle Otto Maggens, donde la dirección del establecimiento optó por suspender las clases de la jornada del miércoles 19 de este mes como consecuencia de amenazas de tiroteos.
Al respecto, el seremi Aguilera dijo: “Hemos tomado contacto con las diferentes comunidades educativas, nos hemos reunido con sostenedores y equipos directivos, concordando acciones, estrategias y fórmulas de acompañamiento necesarios en relación a los requerimientos planteados por los equipos de trabajo, con el propósito de desarrollar y mantener una adecuada convivencia escolar en las escuelas, promover el bienestar socioemocional en las aulas y, en los casos que se requiera, coordinarnos con los dispositivos de seguridad pública existentes”.
Llamó a entregar una señal de tranquilidad a las familias de Magallanes, y a resaltar que “las escuelas son espacios seguros de trabajo pedagógico y no podemos generalizar ante una eventual alerta presente en una comunidad educativa”.
Reconoció que el periodo de pandemia ha generado múltiples dificultades para el desarrollo de la sociabilidad y también de los aprendizajes. Por ello, resaltó las acciones desplegadas a través del Plan de Reactivación Educativa. Esta iniciativa contiene medidas de convivencia escolar, como el desarrollo profesional docente, la extensión del programa “A convivir se aprende”, y el funcionamiento del programa “Habilidades para la vida”.
Mencionó además el Plan Regional de Educación, que contempla la formación de mediadores escolares y la socialización de la política nacional de convivencia.
Entre los aspectos positivos de este año escolar 2023, Aguilera mencionó la mejoría en los índices de asistencia y matrícula escolar. La asistencia promedio de marzo a nivel nacional subió de 85% a 89%, y en cuanto a la inasistencia grave (asistencia menor al 85%), en Magallanes se apreció una disminución de seis puntos porcentuales.
Agregó que el alumnado debe asistir a clases porque la presencialidad es fundamental para enfrentar con éxito las brechas que el periodo de pandemia ha generado en los aprendizajes.