Necrológicas

– Oscar Mansilla Leviñanco

– Lorenzo Arquides Gómez Concha

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– Pedro Anibal Aranda Maltés

Por estrecha mayoría

Core aprobó comité de ética para abordar conflicto entre consejeros

Miércoles 26 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
302
Visitas

Pese al voto favorable por mayoría, la conformación del comité especial de Etica al interior del Consejo Regional de Magallanes deberá esperar para el inicio de su trabajo.

La situación tiene que ver con la solicitud efectuada por la consejera Ximena Montaña, quien pidió la conformación de esta instancia para atender su denuncia “por violencia política machista” en contra de su colega core Alejandro Riquelme. No obstante, este último recurrió con una acción ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, el cual se encuentra en una etapa preliminar de admisibilidad y del cual se desconocen mayores antecedentes.

Pese a ello, en cierta medida aquello “frena” el trabajo, acciones y definiciones que pudiera llevar adelante la mencionada comisión de Etica, por existir una dualidad que en este caso se zanja -por regla general- por las atribuciones que tiene el Poder Judicial.

De todas maneras, en sesión del Consejo se procedió a votar por la conformación de esta instancia temporal. Seis de 10 consejeros estuvieron por aprobar, mientras se inhabilitaron el gobernador Jorge Flies (quien mantiene la facultad del voto dirimente), y los cores involucrados en la denuncia, Ximena Montaña y Alejandro Riquelme.

La denuncia

Los hechos que generaron la denuncia y solicitud por parte de la consejera Montaña, dan cuenta de lo que ella misma calificó de “violencia política machista” y donde apuntó al core Alejandro Riquelme por mencionar “repetidamente en sus cuentas de Instagram y Facebook, tanto a mí como a mi madre, en un constante e infructuoso intento de interpelación y desacreditación”, agregando que “como representantes de la comunidad, tenemos la responsabilidad de actuar con integridad y respeto hacia toda la ciudadanía. Es, por ello, que quisiera pedirle, con el mayor de los respetos, al consejero Riquelme, que por favor sea usted quien me respete y me deje trabajar tranquila, porque lo que usted está haciendo no es sano ni para mi salud mental, ni para nuestro ambiente laboral.  Y sepa que estas conductas no sólo me afectan a mí, sino que, simbólicamente, también a otros miles de mujeres que luchan por participar en la política, y que han sido constantemente desplazadas por grupos conservadores y machistas, que se han encargado de crear un ambiente en el que se normalizan la persecución, el hostigamiento y la discriminación hacia mujeres y otros grupos marginalizados”, enfatizó en su oportunidad a través de una declaración pública y que compartió primero al interior del Consejo Regional.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest