Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

Unidad de Hospitalización Domiciliaria superó con creces las 5 mil atenciones

Miércoles 26 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
559
Visitas

“Hay más apego y el paciente se encariña con nosotros porque en algunos casos vamos todos los días a verlos. Las despedidas a veces son un poco fuertes”, dijo el kinesiólogo del equipo Ignacio Cifuentes.

Cifras que dejan más que satisfecho a todo el equipo de la Unidad de Hospitalización Domiciliaria del Hospital Clínico de Magallanes, son las que pueden mostrar del trabajo realizado desde que comenzaron su labor.

Fue justamente hace diez años, el 13 de abril de 2013, que inició sus actividades esta Unidad del Hospital Clínico de Magallanes.

Nació por la necesidad que emanaba desde el Ministerio de Salud, y que tenía como objetivo entregar atención hospitalaria a las usuarias y usuarios en sus casas para disminuir los días cama del hospital o bien, evitar las hospitalizaciones desde la Urgencia.

La enfermera de la Unidad, Pamela Herrera Figueroa, recordó que en ese instante eran 4 a 5 pacientes y el recurso humano contaba sólo con una enfermera (de 44 horas), más un médico asignado (con 11 horas) y un Tens (de 11 horas). “Hoy día ya hemos atendido a más de 5 mil pacientes. Y semanalmente tenemos 45 pacientes activos y nuestro equipo multidisciplinario lo componen 13 profesionales”.

Katherine Hermosilla, trabajadora social de la unidad, detalló aspectos de su labor que, junto con la evaluación clínica, es lo primero que se realiza para permitir el ingreso del paciente al programa.

“Yo evalúo dos cosas: la primera es que el paciente cuente con un cuidador 24/7 en domicilio y que esté cuando vayan los equipos, los reciba y siga las indicaciones con el paciente. Lo segundo son las condiciones sociosanitarias de la vivienda”, mencionó.

Actualmente son tres equipos, divididos entre norte, centro y sur los que se despliegan por todo el radio urbano de Punta Arenas y algunos sectores rurales de la zona.

Entregan atenciones a aquellos pacientes dados de alta desde medicina interna y tienen alguna patología aguda estable. Entre las más frecuentes se cuentan las neumonías, infecciones urinarias, pacientes postrados multiescarados y con prótesis de cadera.

Fractura de caderas

En el caso de las fracturas de caderas que deben ser operadas, el paciente en vez de pasar 15 días hospitalizado para su proceso de rehabilitación, es dado de alta al quinto día con rehabilitación a domicilio.

“Hemos tenido muy buenos resultados, prácticamente los mismos que se logran en el hospital”, indicó el kinesiólogo de la unidad Ignacio Cifuentes.

Asimismo el profesional resaltó lo gratificante que es la labor que realiza el equipo multidisciplinario. “Esto es más personal, una recuperación con el paciente en su entorno y su espacio. Hay más apego y el paciente se encariña con nosotros porque vamos todos los días en algunos casos. Las despedidas a veces son un poco fuertes”, concluyó.

Durante el 2022

El año pasado la Unidad de Hospitalización Domiciliaria atendió a 1.753 pacientes y realizó 13.222 atenciones. Hoy el programa
sólo se realiza con usuarios adultos y se está trabajando en el proyecto de Hospitalización Domiciliaria Pediátrica.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest