Fiscal nacional: “El Estado chileno derrotará al crimen organizado”
Ayer, Angel Valencia efectuó su primera cuenta pública como fiscal nacional, apuntando que “tenemos claro que la ciudadanía espera más del Ministerio Público” y que “somos un Ministerio Público convencido de que el Estado chileno derrotará al crimen organizado”.
En su alocución, que fue presenciada -entre otras autoridades- por el Presidente de la República, Gabriel Boric, Valencia precisó que “los delitos violentos han aumentado significativamente durante los últimos años; el crimen organizado es una grave amenaza para nuestra sociedad, especialmente el narcotráfico, que se ha tomado varias de nuestras ciudades y barrios, y la cibercriminalidad ha sido capaz de atacar a instituciones, empresas y personas”.
Asimismo, hizo foco en los cambios implementados desde que asumió el cargo más alto del Ministerio Público, indicando que estos “buscan responder a esta necesidad de modernización desde una perspectiva tecnológica, de especialización, de excepcionalidad, de pertinencia territorial, de coordinación interinstitucional y de equidad de género”.
Uno de ellos, corresponde a la incorporación del Ministerio Público al Circuito Intersectorial de Femicidios.
Otro de los puntos señalados por Valencia corresponde a lo que denominó como la reorganización de la Fiscalía Nacional, sosteniendo que “para focalizar la persecución penal y fortalecer la especialización en la investigación de los delitos, es que modificamos el Reglamento de las Unidades Especializadas de la Fiscalía Nacional, lo que nos permite reorganizarlas y crear algunas nuevas”.
“Pasamos, así, de tener cinco unidades especializadas a ocho”, agregó.
Entre ellas, destacó la creación de la Unidad Especializada en Crimen Organizado, Tráfico Ilícito de Drogas, Armas y Personas, de Homicidio y Lavado de Activos asociado; la Unidad Especializada en Delitos Económicos, Medioambientales, Ciberdelitos y Lavado de Activos asociados; la Unidad de Apoyo a la Investigación Financiera Patrimonial; la Unidad Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente; la Unidad Especializada en Delitos Sexuales y de Explotación Sexual y la Unidad Especializada en Derechos Humanos; entre otras.
A su vez, Valencia manifestó que “somos un Ministerio Público convencido de que el Estado chileno derrotará al crimen organizado utilizando todas las herramientas y trabajando coordinadamente entre todas las instituciones públicas para ponerse al servicio de la seguridad y la justicia de las y los ciudadanos”.
En el marco de lo que definió como “la revisión integral del sistema de análisis criminal y focos investigativos, conocido como Sacfi”, Valencia informó respecto del inicio de la “operación de un sistema de inteligencia artificial”.
BioBíoChile