Necrológicas

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– María Herminia Pérez Bustamante

– Pedro Aranda Maltés

– Julio Bórquez Ovando

Audiovisualista invita a conmemorar el día de la fotografía estenopeica

Viernes 28 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
227
Visitas

Este domingo se celebra el Día Mundial de la Fotografía Estenopeica.

Según explicó el audiovisualista magallánico Patricio Riquelme, esta conmemoración se celebra cada año el último domingo de abril y es un evento internacional creado para promover y celebrar el sencillo arte de la fotografía estenopeica.

Para ello, se utiliza una cámara estenopeica, que es aquella que no tiene sistemas ópticos (lentes u objetivos) basados en la refracción de la luz, siendo sustituidos por un orificio (que se llama estenopo), que es el encargado de formar la imagen.

“La fotografía estenopeica permite realizar fotografías con una caja hermética a la luz y un diminuto agujero en un lado y cualquier tipo de material sensible a la luz en el otro. La experiencia es más personal cuando uno mismo construye la cámara que se usará”, señaló. 

El creador expresó: “Con tu propia cámara, su infinita profundidad de campo, sus perspectivas exageradas, y los largos tiempos de exposición, puedes ser más creativo y selectivo respecto a los temas que eliges para fotografiar. Los resultados son mágicos”.

El realizador de la película “Gente mala del norte” quiso compartir un detalle de “Solargrafía”, una fotografía estenopeica que tomó hace más de un año en la Antártica, específicamente sobre el techo de la base profesor Julio Escudero del Instituto Antártico Chileno (Inach). “En ella se alcanza a ver el paso del sol sobre el cielo austral durante más de 365 días. Esta fotografía fue portada del Boletín Bach Nº39”, agregó el autor.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest