Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

Diversidad y colaboración

Por Diego Benavente Viernes 28 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
81
Visitas

Diego Benavente M.
Ingeniero Civil
Regionalista

La presidenta de Icare, Karen Thal, en el reciente Encuentro Nacional de la Empresa (Enade), que se lleva a cabo anualmente, abrió los fuegos destacando “La revolución de la colaboración” con una motivador video introductorio llamando a los distintos sectores a colaborar en pos de un país más unido. Por su parte, el Presidente de la República, Gabriel Boric en su discurso inaugural, aludiendo al tema seguridad tan latente en Chile y, como recogiendo el guante señaló, “Hoy día el futuro es común… y la división es el combustible de la inseguridad”.

En general, en el encuentro reinó un espíritu positivo en la mayoría de las ponencias de los distintos expositores, lo que coincidió con el regreso a la presencialidad en formato pre pandemia, en el mismo espacio de Casa de Piedra, hoy denominado Metropolitan. El llamado a bajar la incertidumbre y retomar los motores del crecimiento fue compartido por la mayoría de los panelistas.

El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, apuntando al futuro, destacó que el hidrógeno verde bien podría ser tan importante como la minería para el país y, retomando anteriores conceptos, ratificó la oportunidad que representa la descentralización para el desarrollo nacional.

El economista Sergio Urzúa, por su parte, mencionó que “Chile está barato y hay que comprar”, pero también recalcó que, frente al desafío que impone la Inteligencia Artificial, se deben aprovechar las ventajas comparativas del ser humano, ya que ahí están las oportunidades. Este proceso, para Urzúa en una entrevista posterior, representa una amenaza para el país y por lo tanto “debiera obligar, tanto al Estado como al sector privado a pensar estrategias de desarrollo, “planes país” para poder estar preparados. Sociedad civil, iniciativa privada y estado deberían estar más cercanos, conversando sin hostilidad, para encontrar las claves de hacia dónde nos vamos a mover”. Diversidad y colaboración son claves.

De radio Biobío, el reconocido comentarista Tomás Mosciatti fue el Pepe Grillo de la jornada haciendo ver las múltiples y graves dificultades que enfrenta hoy en día el país político, donde, por ejemplo, destacó el que ningún país desarrollado ha abandonado la educación pública como lo ha hecho Chile. Más aún, cuando el 80% se educa bajo este sistema, señalando el que cualquier reforma educacional debiera ser abordada región por región para así dar cuenta de las particularidades de los distintos territorios.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Experta del proceso constituyente, Verónica Undurraga, en parte de su mensaje, especificó: “Tenemos una responsabilidad común de mirar a Chile en conjunto”, destacando el que “Chile es un país persistente”. Lo que, sin duda, contrasta con el proceso anterior, en el cual, según el ministro Alvaro Elizalde, “por ir por todo, se quedaron sin nada”. En tanto, para el senador Macaya se debería pasar “del ruido a las nueces”.

La amplia convocatoria le dio un especial marco a las exposiciones de los diferentes paneles, los cuales dieron cuenta de lo que está ocurriendo en distintos sectores socioeconómicos del país y en esto fue muy grato palpar el encuentro y consenso discursivo de gran parte de los actores. Después de los complicados años vividos con posterioridad al estallido social y la pandemia del Covid, junto con el amplio rechazo del 4S, resulta esperanzador apreciar la recuperación del estado de ánimo de las empresas y personas que participaron de este renovado Enade.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest