Instancia de cooperación permitió capacitación sobre energía renovable
La cadena de valor de Power-to-X renovable en Magallanes y el desarrollo de su industria, fueron los temas que se abordaron en el curso de capacitación orientado a servicios públicos y empresas asociadas a la industria energética.
La instancia, coordinada en conjunto con la seremi de Energía, se dio en el marco del Hub Internacional PtX, implementado por la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (Giz) y apoyado por el Ministerio de Energía.
La actividad tuvo una duración de 2 días y finalizó con una visita a terreno en la planta demostrativa de combustibles sintéticos de HIF, Haru Oni. Fue impartido por la Dra. Josefa Ibaceta y el Dr. Lindley Maxwell, ambos miembros del grupo Train of Trainers del PtX Hub.
El principal objetivo de esta instancia, fue crear una masa crítica de personas preparadas en la región con un mayor nivel de conocimientos sobre el desarrollo del mercado de hidrógeno verde y sus derivados, capaces de intercambiar ideas y experiencias de tal modo que puedan ampliar el horizonte energético.
La seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, valoró los contenidos del curso, “pues vienen a fortalecer las capacidades tanto de los funcionarios públicos sectoriales -que deberán relacionarse cada vez más seguido con estas materias-, como las de los actores de la industria local que ya llegó a la región. Esto, además, ayudará a fortalecer, por un lado, el mercado de las energías renovables y, por otro, apoyar los procesos para una adecuada transición energética socio ecológica justa que el gobierno del Presidente Gabriel Boric está impulsando”.
Por su parte, los expositores Josefa Ibaceta y Lindley Maxwell, destacaron que el curso permitió a los participantes aprender desde temas relacionados con la evaluación económica, hasta los mercados de exportación de derivados del hidrógeno verde. “La Región de Magallanes tiene el potencial para ser uno de los polos de producción de hidrógeno y derivados más importante del mundo. Para esto es crucial que se levante la realidad local, identificando las oportunidades de otros mercados relacionados que le entreguen valor a la región, y los desafíos de su implementación en pro de un crecimiento sostenible”, enfatizaron..
Entre los contenidos impartidos destacó una introducción al PtX renovable, producción de PtX renovable, sus aspectos económicos, su infraestructura, su mercado, sus criterios de sostenibilidad y los reglamentos y políticas de apoyo para su despliegue.