Necrológicas
Superintendencia de Medio Ambiente

Avanza proceso sancionatorio por sobreproducción de Australis Mar

Sábado 29 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
133
Visitas

En los casos de Ces Muñoz Gamero 1 y Ces Córdova 4 -ambos ubicados en la Región de Magallanes al interior de la Reserva Nacional Kawésqar- no se acogió la autodenuncia por no haberse cumplido el criterio de oportunidad

Treinta y un casos, de un total de 33, fueron acogidos por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) para ser sometidos a investigación luego de la autodenuncia por sobreproducción de la salmonera Australis Mar.

Tal determinación marcó el término del proceso de formulación de cargos y el inicio de todos los procedimientos sancionatorios por las eventuales malas prácticas en las operaciones que desarrolla la compañía en las regiones de Magallanes y Aysén.

La SMA resolvió acoger la autodenuncia presentada por la empresa en el caso de 31 Centros de Engorda de Salmones (Ces). En otras dos situaciones, Ces Muñoz Gamero 1 y Ces Córdova 4 -ambos ubicados en la Región de Magallanes al interior de la Reserva Nacional Kawésqar- no se acogió la autodenuncia por no haberse cumplido el criterio de oportunidad.

Pese a la acción asumida por la propia Australis, que es una herramienta incorporada en la normativa que permite atenuar eventuales sanciones, la superintendencia ya había iniciado una investigación previa de los hechos, debido a denuncias presentadas por Sernapesca.

Los procesos abiertos corresponden a 21 casos expuestos a sanciones, que abordan los 33 Ces autodenunciados. Estos incluyen un total de 52 cargos graves, todos por sobreproducción de salmones en distintos ciclos productivos, que van desde 2014 a 2022. Se suman 6 cargos leves por otras materias ambientales.

“Tras el inicio de los sancionatorios, que en general agruparon a los Centros de Engorda por barrio productivo, ahora viene el plazo para que la empresa presente Programas de Cumplimiento o, bien, sus descargos. Con ello la SMA analizará la respuesta entregada y continuará con el proceso”, señaló la superintendenta Marie Claude Plumer.

En el caso de la autodenuncia, la SMA analiza y contrasta los datos entregados por la empresa infractora con lo que la autoridad puede recabar en terreno, con los antecedentes en las bases de datos y la información que pueda entregar el Servicio Nacional de Pesca.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest