Fosis ofrece oportunidades para iniciar o fortalecer un emprendimiento en desarrollo
Los interesados pueden postular de manera expedita en la web www.fosis.gob.cl, hasta el 9 de mayo.
“Estos programas no sólo entregan recursos a las personas, sino que, por sobre todo, les entregan herramientas y capacitaciones que les permite ir reforzando e impulsando sus ideas de negocio”. Así explica el director regional del Fosis, Felipe Jeria Palma, el proceso de postulaciones que está abierto para aquellos que tengan una idea de negocio o quieran fortalecer un negocio en desarrollo.
Una de las usuarias que aprovechó esta oportunidad el año pasado en Punta Arenas es la emprendedora Eugenia Muñoz, potenciando su negocio llamado “El Punto de Encuentro”, el que inició en mayo de 2020, en plena pandemia. Se dedica al tejido hecho a mano para decoración, accesorios y vestuario, además de la venta de hilados y el servicio de clases y talleres personalizados para principiantes y niveles básico y avanzado.
“Hay mucho que nosotras podemos aprender, no solamente tiene que ver con el financiamiento, sino que con todo lo que tiene que ver con las clases, los talleres, es algo que sólo nos engrandece y nos ayuda para avanzar en nuestro emprendimiento. FOSIS te enseña a emprender de manera eficiente para que puedas ir creciendo”, señala entusiasta Eugenia Muñoz.
Cómo postular
Los interesados pueden postular en línea a través de la página web www.fosis.gob.cl, con su Clave Única. Igualmente pueden acudir de forma presencial a la oficina regional del servicio, ubicada en Lautaro navarro 358, de 9 a 13 horas, en Punta Arenas.
Además, gracias a convenios gestionados intersectorialmente, en las comunas de Natales y Porvenir pueden dirigirse a las oficinas de Fomento Producto de los municipios y a las respectivas delegaciones presidenciales provinciales. En tanto, en la comuna de Cabo de Hornos, igualmente está disponible la delegación presidencial provincial.
Los requisitos generales para postular son: ser mayor de 18 años; estar dentro del 50% más vulnerable según el Registro Social de Hogares en las comunas de Punta Arenas y Natales; y dentro del 60% en Porvenir y Cabo de Hornos.