Necrológicas

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– María Herminia Pérez Bustamante

– Pedro Aranda Maltés

– Julio Bórquez Ovando

“Irresponsables son quienes con indolencia niegan un salario digno”

Martes 2 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
132
Visitas

En el acto central de la conmemoración del 1 de mayo, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, David Acuña, se dirigió al país con un discurso marcado por los avances en la agenda de trabajo, el proceso constituyente y el rechazo a la idea de legislar la Reforma Tributaria. 

Una decisión donde “primaron los intereses del gran empresariado, de ese 1% de la población que acumula riqueza y poder” aseguró el titular de la Cut, advirtiendo que portazo a la Reforma Tributaria “es el rechazo a la agenda de avances sociales demandados por la ciudadanía a lo largo del país”. 

Por lo demás, Acuña afirmó que “la mezcla del miedo que nace de la inseguridad por la delincuencia y la del hambre” son un “campo de cultivo para el populista de discurso fácil”. 

Apuntando a la crisis de seguridad, el timonel de la multigremial aseveró que “las autoridades no pueden olvidar que las y los trabajadores también necesitamos protección para llegar sanos a nuestros hogares

En el marco de su alocución, Acuña llamó a disputar el proceso constituyente en curso. “Tenemos que cambiar la Constitución de Pinochet, tenemos que cambiar esa Constitución que validó el Plan laboral de Piñera, que eliminó los derechos sindicales y le quitó el rol a lo colectivo”, señaló.

Asimismo, destacó que “levantamos la voz para seguir luchando por una demanda histórica de la Central: la necesidad de recuperar la calidad de vida de las y los trabajadores a través de la reducción de la jornada laboral, una lucha que encabezamos cuando reducimos la jornada de 48 a 45 horas. Nuestra lucha siguió hasta lograr hoy, una jornada laboral de 40 horas. Una ley escrita con titularidad sindical”.

Además, Acuña hizo un llamado a todas “las fuerzas progresistas, de izquierda y de centro izquierda, a aprobar sin vacilaciones el acuerdo de salario mínimo que construimos en el marco del diálogo social”.

En su discurso, el dirigente reprobó el hecho de que “cuando pedimos una mejor calidad de vida, se nos critica, cuando pedimos se fiscalicen los abusos, se nos crítica y hoy cuando pedimos un sueldo mínimo, se nos crítica y se nos trata de irresponsables. Irresponsables son aquellos que con indolencia niegan un salario digno. Insensatos son aquellos que evaden, eluden, subcontratan y tercerizan servicios para poder enriquecerse. Son ellos los indignos, son ellos los injustos, no la clase trabajadora”.

Radio U. De Chile

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest