Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

Pese a pacífica contramanifestació

Reconociendo avances, pero mirando los nuevos desafíos se desarrolló acto por Día del Trabajador

Martes 2 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
330
Visitas

Jornada se inició con una romería al cementerio Municipal Sara Braun, encabezada por representantes de la Cut y del Partido Comunista

Dos caras distintas se pudieron ver ayer durante la conmemoración del Día del Trabajador en Magallanes, situación que con matices más o menos también fue parte de la jornada vivida a lo largo del país.

Por un lado, estuvieron los actos oficiales encabezados por la dirigencia de la Central Unitaria de Trabajadores y los diferentes gremios, acompañados de las autoridades de gobierno. Por otro, la posición y acciones de entidades más radicales, como el Mit, que se han venido manifestando en contra de los acuerdos alcanzado por la Cut y las autoridades por considerarlas “migajas que caen del empresariado”.

Ayer, en Punta Arenas el acto central del 1 de mayo se desarrolló en el Sindicato de Trabajadores de Enap Magallanes. Y ya, antes del mediodía, el Mit había instalado en el frontis del mismo edificio (en Errázuriz con Lautaro Navarro) un lienzo en el cual se advertía “La Cut y sus engaños nos vendió al patrón”. Junto con ello, algunos de los manifestantes repartían panfletos en los cuales fijaban algunas de sus posiciones.

La conmemoración por el Día del Trabajador se inició poco antes de las 11 horas, cuando una decena de representantes de la Cut y del Partido Comunista llegó enarbolando banderas hasta el Cementerio Municipal Sara Braun para ser parte de una romería hasta el Memorial de los Derechos Humanos y por diferentes sectores donde descansan los restos de trabajadores y dirigentes. El momento de recogimiento y reflexión tuvo sentidas palabras del dirigente Francisco Alarcón, quien recordó a los mártires y obreros caídos en la lucha por sus derechos.

El acto central

Posteriormente y ya pasado el mediodía, la conmemoración se trasladó hasta el Sindicato de Trabajadores de Enap, ocasión donde además de los intervinientes se destacó y reconoció la labor de la dirigente sindical Julia Gallardo, de René Vidal, Moisés Ojeda y del sociólogo Manuel Rodríguez.

El acto estuvo encabezado por la presidenta de la Cut local, Pamela Gotta, y contó con la presencia de autoridades de gobierno como la seremi de Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval; el seremi de Gobierno, Andro Mimica; el seremi de Educación, Valentín Aguilera; y el seremi de las Culturas, el Arte y el Patrimonio, Diego García.

Entre los intervinientes destacaron las palabras del vocero de la Coordinadora No + AFP Magallanes, Sergio Reyes, quien enfatizó en el sentir de esta fecha, la lucha sindical y los avances que se han venido desarrollando en materia laboral a través del diálogo entre trabajadores y autoridades.

Además, en el acto, junto con valorar avances como la ley que reduce la jornada laboral a 40 horas, se señaló que uno de los grandes desafíos hoy es llegar al salario mínimo de $500 mil, proyecto que fue ingresado por el Ejecutivo, que cuenta con la aprobación general de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, pero que ha encontrado resistencia por parte de parlamentarios opositores.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest