Destacan avances de proyecto que beneficia a personas con discapacidad
Recientemente se efectuó la presentación del proyecto “Mejorando la Calidad de Vida de Personas con Discapacidad y sus Cuidadoras, Salud Mental un Derecho Prioritario”, herramienta que fue financiada por el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos, Fonapi 2020-2022.
La actividad se desarrolló en el gimnasio el Club Esmeralda de Puerto Natales, donde participaron socias y socios de la agrupación presididas por Sonia San Martín, concejales de la comuna de Natales e instituciones de la Red Intersectorial. Además se contó con la presencia de la delegada presidencial provincial de Ultima Esperanza, Romina Alvarez junto a la directora regional de Senadis, Bernarda Cares.
La presidenta de la agrupación explicó que desde enero pasado comenzaron a ejecutar el proyecto, cuyo monto fue de 19 millones de pesos con el cual realizarán una campaña informativa de concientización a través de cápsulas audiovisuales; talleres de primeros auxilios, la adquisición de equipos e insumos médicos y la realización de un taller de terapias alternativas.
Sonia San Martín, explicó que el proyecto en su primera etapa ha incluido, “reiki, flores de Bach, taller de reflexión, donde hemos podido ver lo que hemos logrado en poco tiempo y que nos queda un camino todavía hasta septiembre porque, aunque sea un lanzamiento también es mostrar cómo vamos avanzando”.
La delegada Romina Alvarez relevó el rol de las personas cuidadoras en la sociedad y el reconocimiento de sus derechos. “Como gobierno hacemos el llamado a que las personas y organizaciones postulen al Fonapi 2023 cuya finalización es el próximo lunes 8 de mayo.