Necrológicas
Conclusión emanada de la Estrategia Entornos Laborales Saludables de la seremi de Salud

Cualquier cambio en la política o gestión de una empresa debe considerar a los trabajadores

Sábado 6 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
166
Visitas
  • Son 21 las instituciones públicas y privadas que desde el mes de marzo participan de este plan de trabajo.

La encargada del plan Entornos Laborables Saludables de la seremi de Salud, Susana Otey, señaló que entre las conclusiones del trabajo que vienen desarrollando desde marzo con las 21 instituciones públicas y privadas que son parte de esta estrategia, se relevó que “cualquier cambio al interior de una empresa en su política o en su gestión deben considerar e incluir de forma participativa a los trabajadores, su principal capital humano”.

En el marco de la reciente conmemoración del Día del Trabajador y Trabajadora, la seremi de Salud de Magallanes a través de las Estrategias de Entornos Laborales Saludables (ELS) y el Programa de Salud Mental, con la colaboración del Servicio Civil, realizaron una jornada de reflexión denominada “Salud Mental en el Ambito Laboral”.

La jornada contó con la asistencia de 40 representantes de las diversas empresas y entidades que son parte de esta estrategia, correspondientes al ámbito privado, municipal y de servicios públicos.

Mejorar la
calidad de vida

La seremi Francisca Sanfuentes resaltó este encuentro entre el mundo público y privado, “el cual busca reunir las visiones y el aporte de cómo mejoramos la calidad de vida en los trabajadores y trabajadoras”.

Los espacios laborales son un ámbito importante donde los trabajadores pasan gran parte del día, “por lo tanto son un espacio fundamental donde trabajar la promoción de la salud y, en especial, la salud mental”, remarcó la seremi Sanfuentes.

Susana Otey, encargada de ELS, explicó que desde marzo del año en curso se efectuaron un total de 28 encuentros con las 21 instituciones públicas y privadas que son parte de la estrategia y que trabajaron para entregar su visión y aportes de la temática de salud mental y su incidencia en el ámbito laboral.

Destacó que en esta jornada el Servicio Civil sea un observador y garante de este proceso, más aún, considerando que esta entidad es la que recomienda a todos los ministerios del país las acciones que se pueden desarrollar en favor de los trabajadores y trabajadoras, como el desarrollo de la gestión de personas.

Reconocimientos

En la actividad se reconoció al Centro Comunitario de Salud Familiar Sandra Vargas y a la empresa Sánchez y Sánchez por su destacada participación y apoyo a la Estrategia de Entornos Laborales Saludables. Son entidades que han colaborado activamente en la implementación de esta estrategia destinada a mejorar la salud y el bienestar de los
trabajadores.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest