“Por la irresponsabilidad de una empresa no se puede perjudicar a familias y a una ciudad”
La reunión sostenida la tarde del viernes entre autoridades nacionales y dirigentes sindicales de la empresa Nova Austral permitió delinear las acciones para una salida a la incertidumbre por las que han venido atravesando los trabajadores de la salmonera, ante el conflicto que su empleador mantiene en cuanto a procesos medioambientales.
Ayer, en su encuentro con la prensa, el Presidente Gabriel Boric se refirió al trabajo iniciado a partir de las respuestas directas entregadas por el ministro de Economía, Nicolás Grau, en la reunión con los trabajadores.
“Tuvimos una muy buena reunión con gran parte de los sindicatos, que son seis, con el subsecretario de Pesca (Julio Salas), el ministro de Economía y nuestro delegado presidencial José Ruiz Pivcevic. Hemos llegado a un entendimiento porque entendemos el sentido de urgencia de los trabajadores por la irresponsabilidad de una empresa que no cumplió con las reglas establecidas, reglas que estaban claras para todos. Y eso no puede terminar perjudicando a tantas familias y también una ciudad, porque Porvenir es una ciudad importante y que necesitamos que se desarrolle”.
Explicó que el encuentro del pasado viernes permitió delinear un plan de acción que tendrá como vocero de enlace al propio delegado presidencial, “quien va a estar trabajando y aportando siempre dentro de lo que permite la legislación vigente, porque aquí nadie puede saltarse las reglas”.
La situación de GeoPark
Sobre la situación que se vive en la compañía GeoPark, que mantiene durante meses un paro de operaciones debido a que no ha podido llegar a un acuerdo comercial con la Enap por el crudo del bloque Fell, el Presidente Gabriel Boric dijo que en este caso “la situación es totalmente distinta, porque se trata de una discusión que está dando la Empresa Nacional del Petróleo con privados y Ceop, de lo cual no me corresponde referirme específicamente”.