Necrológicas

En almacenes de barrio se puede comprar con el “Bolsillo Familiar Electrónico”

Martes 9 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
406
Visitas

Complementar o financiar la totalidad de las compras de productos en comercios del rubro de alimentos, es el objetivo del llamado “Bolsillo Familiar Electrónico” que promueve el gobierno.

Se trata de una transferencia directa del Estado para estos fines. Un aporte mensual de $13.500 por causante o carga familiar, que ya comenzó a transferirse a la CuentaRUT del BancoEstado. “Este monto se deposita a la misma persona encargada de recibir los beneficios de Asignación Familiar o el Subsidio Familiar o al jefe o jefa de hogar habilitado en el caso del Subsistema de Seguridades y Oportunidades”, explicó el secretario regional de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica Mansilla.

La directora regional del Instituto de Previsión Social (s), Julia Muñoz Canales, explicó que “el 96% de los hogares recibe esta ayuda mediante un depósito en el Bolsillo Familiar Electrónico habilitado en la CuentaRUT. En tanto los pagos presenciales, que corresponden al 3%, serán entregados por orden alfabético hasta el 8 de mayo en las sucursales del Banco Estado. Finalmente, los pagos rurales (1% del total) se realizarán a través de las rutas móviles del IPS”.

Los canales de consulta oficiales del beneficio son www.bolsilloelectronico.cl, www.chileatiende.cl y el Call Center 101.

Negocios de barrio

“Si bien el Bolsillo Electrónico se puede utilizar en supermercados, almacenes, minimarket, ferias libres, y otros comercios del rubro alimentarío que cuenten con máquina de pago con tarjeta, es importante que esta política llegue a todos los rincones de nuestra economía, me refiero a los almacenes que son la vida de nuestros barrios”, agregó el seremi de Hacienda, Alvaro Vargas Riquelme.

La presentación oficial de este beneficio se realizó en el minimarket Oriente de la villa Alfredo Lorca de Punta Arenas.

“Todo granito de arena es bienvenido. Esta región es más cara, así que este beneficio es una ayuda concreta. Es una muy buena alternativa el hecho que se pueda utilizar en los barrios porque a veces encuentras productos más baratos que en los supermercados. En este sector hay muchos adultos mayores, así que viven de su jubilación, así que bienvenido sea”, señaló en la presentación la vecina Mirta Castro Castro.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest