Necrológicas
  • Carol Pérez Sierpe

Tres de los 15 médicos que se incorporan a la atención primaria se formaron en Magallanes

Martes 9 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
2,110
Visitas

“En Magallanes corremos con una gran ventaja al tener un hospital nuevo, que permite la entrega de un nivel de educación muy personalizado para cada uno”

Carla Torres Bahamonde, Camila Reyes Soto y Christopher Vergara Mayorga, son tres jóvenes, nacidos y criados en esta región, que estudiaron medicina en la Universidad de Magallanes.

Ayer fueron presentados, junto a otros 12 profesionales, como “refuerzos” para la atención primaria.

En total son 14 médicos y un odontólogo que suma el Servicio de Salud Magallanes para el hospital Doctor Marco Chamorro de Porvenir, el hospital Doctor Augusto Essmann y el cesfam Doctor Juan Lozic de Natales. Y los consultorios Carlos Ibáñez, Doctor Mateo Bencur, Doctor Thomas Fenton y Doctor Juan Damianovic de Punta Arenas.

Estos profesionales siempre han sido conocidos como “generales de zona”, que cumplen su etapa de destinación y formación. Posteriormente pueden optar a la especialización.

La directora del Servicio de Salud, Verónica Yáñez, junto a la seremi del ramo Francisca Sanfuentes y el delegado del capítulo Magallanes de los Médicos Generales de Zona, Ricardo Hun, realizaron las respectivas presentaciones.

Magallánicos

Desde niña Carla Torres Bahamonde, 25 años, natalina, quiso estudiar medicina. La enseñanza media la completó en el Liceo María Mazzarello y de ahí ingresó a la Umag para concretar el sueño de convertirse algún día en médico.

Como “una linda experiencia”, describe su paso por la escuela de Medicina de la Universidad de Magallanes. Y las posibilidades de tener el Hospital Clínico a disposición para realizar la práctica.

Ex contardiana

Camila Reyes Soto cursó sus estudios de enseñanza media en el Liceo Juan Bautista Contardi, generación 2013. De ahí postuló a la Umag y pudo estudiar lo que siempre quiso, medicina.

Actualmente está prestando sus servicios profesionales en el hospital de Natales. Para ella, según describe, ha sido una muy buena experiencia. Y dijo sentirse feliz de poder entregar un aporte a la comunidad de la región donde nació. “Ha sido todo muy bueno y luego de esta etapa de destinación y formación voy a poder hacer la especialidad en neurología”.

Ex salesiano

Christopher Vergara Mayorga, 26 años, egresó de la enseñanza media en el Liceo Salesiano San José. Y de ahí la formación profesional vino de la mano de la Umag.

No tiene familiares directos ligado al área de la salud, pero desde niño siempre quiso ser médico. “A los 5 y 6 años ya estaba viendo libros de medicina que me llevaba mi papá”, recordó.

“En Magallanes corremos con una gran ventaja al tener un hospital nuevo, que permite la entrega de un nivel de educación muy personalizado para cada uno. A diferencia de otros hospitales tenemos muchas ventajas de poder hacer cosas que tal vez en otros lados no se puedan, siempre supervisados por un tutor directo y tenemos el apoyo permanente de los profesionales que nos hicieron clases”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest