Avanza instalación de nuevos semáforos en esquinas conflictivas de Punta Arenas
89
puntos de la ciudad cuentan con semáforos de distinta antigüedad
Con recursos municipales avanza la instalación de nuevos semáforos en esquinas especialmente conflictivas de Punta Arenas. Se trata de las obras que se ejecutan en los cruces de Avenida Bulnes y calle Bilbao y en Avenida España y Capitán Juan Guillermos.
Los trabajos fueron anunciados en febrero pasado por el alcalde Claudio Radonich y se espera que las obras estén concluidas en las próximas semanas.
Se trata de una inversión de la Municipalidad de Punta Arenas de 232 millones de pesos, que considera estándares modernos y acordes a los requerimientos tecnológicos actuales. Se incluyen luces Led, bajo consumo energético y mínimo impacto en el medioambiente.
Se espera que estos nuevos semáforos entreguen mayor seguridad tanto a los conductores como a los peatones y ciclistas.
En la actualidad en Punta Arenas hay 89 puntos que cuentan con semáforos, varios de los cuales están operativos desde los años ’70 y ’80. Eso significa que, dada la antigüedad de sus piezas, generan muchos costos en repuestos y mantenimiento.
En 2018 el municipio local inició un plan de semaforización en 15 puntos de la ciudad. Entre ellos destacan lugares especialmente complicados como el cruce de Avenida Colón y Avenida España o el cruce de calle Zenteno con Avenida Independencia.
La idea es contar con semáforos que sean modernos, con larga vida útil, con tecnología actual y que se proyecten a futuro sin problemas.
Está contemplado que el Ministerio de Transportes financie algunos proyectos de semaforización en la capital regional con las características que se requieren en la actualidad.
Entre los puntos pendientes para incorporar semáforos figuran la Costanera del Estrecho al llegar a Avenida Jorge Alessandri, sector muy transitado sobre todo en las mañanas. En una condición similar se encuentra el cruce que une las avenidas Eduardo Frei y Carlos Ibáñez del Campo, en el acceso norte de Punta Arenas.