Necrológicas

Nuevo fiscal regional Cristián Crisosto promete un trabajo eficaz en seguridad y delitos vinculados a la criminalidad rural como el abigeato

Miércoles 10 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
432
Visitas

El próximo lunes 15 de mayo el nuevo fiscal regional de Magallanes, abogado Cristián Crisosto Rifo, asumirá sus funciones en Punta Arenas, según lo determinó el fiscal nacional, Angel Valencia, al nombrarlo ayer como el sucesor de Eugenio Campos Lucero.

Crisosto fue uno de los nueve candidatos que se postularon al cargo, quedando en el tercer lugar de la terna confeccionada por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas.

Haciendo uso de sus prerrogativas, el fiscal nacional eligió al tercero de la lista (el primero era Fernando Dobson seguido de Alejandra Guevara), previa entrevista con cada uno de ellos y la exigencia de someterse a “exámenes de droga y psicolaborales”.

Crisosto se desempeñaba como fiscal adjunto de la Fiscalía de Alta Complejidad de la Región de La Araucanía.

De acuerdo a un comunicado de la Fiscalía nacional, antes de asumir el cargo, Crisosto deberá efectuar una declaración jurada de intereses y patrimonio y otra que acredite no tener dependencia de sustancias o drogas estupefacientes o psicotrópicas ilegales. 

Los desafíos

Agradecido del fiscal nacional se manifestó el nuevo fiscal regional de Magallanes.

“Es una gratitud doble, básicamente porque me permite intervenir y participar en la implementación en la región, de la política de persecución penal que ha definido el fiscal nacional, y que ha puesto los énfasis en la criminalidad organizada, la corrupción y la adecuada atención a las víctimas”.

Enfatizará en la persecución penal eficiente, “que lleva no solamente a utilizar las técnicas usuales de investigación, sino también incorporar las nuevas tecnologías de información y la inteligencia artificial, de manera tal que al final del día, en conjunto con las otras instituciones públicas y privadas que participan en el ámbito de la seguridad pública, se pueda satisfacer adecuadamente las necesidades de la comunidad en el ámbito de la seguridad pública”.

Mensaje a Magallanes

“Decirle a la comunidad magallánica que vamos a hacer todos nuestros esfuerzos y mayor compromiso para poder entregarles un trabajo honesto, eficiente y eficaz en la persecución penal, particularmente de los delitos vinculados a la criminalidad rural, el abigeato y dar una atención oportuna y más eficaz a las víctimas”.

En segundo lugar, espera trabajar para tener “una Fiscalía cercana a la comunidad con rendición de cuentas, con más transparencia de forma tal de poder involucrarnos en la comunidad magallánica y poder de esa manera, con las otras instituciones, vinculadas a la seguridad pública, efectuar un trabajo eficiente y eficaz en materia de seguridad pública”.

 

La trayectoria y post grados del nuevo fiscal regional

Desde enero de 2004 que Cristián Luciano Crisosto Rifo se desempeña como fiscal adjunto anticorrupción en la Fiscalía de Temuco, ejerciendo en causas de delitos funcionarios y económicos. Fue jefe de dicha unidad en diversos periodos. 

De profesión abogado, es profesor de historia y geografía, magíster en Derecho público.

También ejerció en varios periodos como fiscal jefe subrogante de Temuco. 

Desde 2022 ejerce como fiscal de Alta Complejidad y coordinador regional de La Araucanía Anticorrupción, siendo fiscal jefe subrogante de dicha Fiscalía.

Entre los años 2014 al 2017 ejerció como relator del curso “delitos funcionarios y probidad pública”, adjudicado por la Academia Judicial de Chile, a través de la Universidad Católica de Temuco.

Ha expuesto en diversos seminarios sobre “responsabilidad penal de los funcionarios públicos”, organizados tanto por la Contraloría General de la República como por la Asociación Chilena de Municipalidades.

A contar del año 2009 ha ejercido la docencia de pre y post-grado en la Universidad Mayor sede Temuco, en las cátedras de derecho administrativo, delitos de corrupción, delitos económicos, derecho penal y proceso penal.

Ha dictado cursos de responsabilidad penal de funcionarios públicos y derecho administrativo en diplomados en derecho penal y derecho administrativo desde el año 2013 hasta la actualidad en la Universidad Mayor sede Temuco.

Desde 2021 se desempeña como profesor de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de esa casa de estudios.

En el ámbito gremial, entre los año 2011 y 2013 ocupó el cargo de presidente de la Asociación de Fiscales de la IX Región, y tesorero del directorio nacional de la Orden.

Registra también varias publicaciones en revistas de carácter jurídico.

Antes de ingresar a la Fiscalía, ejerció como abogado asesor de la dirección nacional del Servicio Médico Legal, en Departamentos Administrativo y de Capacitación, (2003).

Formación académica

Es magíster en Derecho con mención en Derecho Público en la Universidad Austral de Chile.

Terminó con distinción máxima el postítulo “Transparencia, accountability y lucha contra la corrupción”, en el Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, el año 2012. También en esta última casa de estudios cursó el diplomado en derecho administrativo y modernización del Estado.

Esto entre muchos otros cursos que figuran en su extenso currículum.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest