Puerto Williams tendrá jornada de avistamiento de aves este fin de semana
Una jornada de avistamiento de aves tendrá lugar este fin de semana en la ciudad de Puerto Williams, en el marco de la primera conferencia internacional Chic: “Cambio Global y conservación Biocultural” y con el fin de celebrar el Día Internacional de las aves migratorias y el conteo más grande de aves conocido como el Global Big Day.
El taller internacional “Aviturismo para la sustentabilidad ambiental, económica y social: un enfoque proactivo desde la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos”, se realizará este sábado y domingo en la capital de la comuna Cabo de Hornos.
Se han programado salidas a terreno durante las tardes al Parque Etnobotánico Omora y Laguna Aeropuerto para entrar al mundo del aviturismo, destaca el investigador del Chic, Tomás Altamirano.
El avistamiento de aves se replicará este sábado en distintas partes del país y el mundo, y es una actividad emergente y con mucho potencial en Chile. “Según el primer estudio de mercado del aviturismo en Chile liderado por nuestra organización, esta actividad genera más de 60 millones de dólares al año en nuestro país, y los observadores de aves extranjeros invierten 6,5 veces comparado con el turista extranjero promedio”, menciona Javiera Ferreyra, directora de Chile para Audubon Américas, el programa internacional de la National Audubon Society.
La comuna Cabo de Hornos y la ciudad de Puerto Williams son conocidas como las zonas más australes del mundo, por lo que alberga una riqueza de ecosistemas. En especial se le conoce como un “embudo geográfico”, donde las aves migratorias convergen en la estrecha cumbre austral del territorio subantártico, convirtiéndose en una zona ideal para el avistamiento de aves, gracias al bajo desarrollo urbano y densidad poblacional de la zona. Además, en esta zona se ubica la mayor extensión de bosques templados que quedan en el Hemisferio Sur lo vuelve un lugar ideal para el avistamiento y estudio de las aves de bosque.