Presentaron requerimiento por disposición que afectará a 1.200 postulantes a viviendas
Un requerimiento para que se respete la resolución que favorece a más de 1.200 familias, interpuso el diputado Christian Matheson junto a 15 comités de viviendas.
La acción presentada ante el ministerio del ramo tiene que ver con el congelamiento de puntajes del Registro Social de Hogares para familias que se encuentran inscritas en el registro Minvu Conecta.
Parte de los afectados con dicha disposición corresponden a integrantes de 15 comités que agrupan a 1.200 familias magallánicas, “que se verían gravemente perjudicadas, luego que las autoridades de Vivienda de la región comunicaran que dejarán sin efecto la resolución de abril 2022 que establecía que las familias que se hayan incorporado, con anterioridad al ingreso del proyecto, al sistema de Información Territorial de la Demanda, podrán conservar el tramo registrado en el instrumento de caracterización socioeconómica hasta por 36 meses respecto de dicho ingreso”, explicó el parlamentario.
Matheson añadió que en la práctica, las familias agrupadas en comités de viviendas que se encuentran en proceso de búsqueda de un proyecto habitacional asociado al subsidio DS-49 tendrán congelados sus puntajes sólo por 12 meses y no por 36 meses como venía realizándose desde el año 2011.
“Nos preocupa muchísimo que no se respete lo estipulado en resoluciones del Minvu. Se trata de 1.200 familias a las que se les perjudica directamente. Y si pensamos en todos los años que deben esperar para encontrar un nuevo proyecto habitacional, esto viene a lapidar el sueño de la casa propia”, enfatizó.
El documento fue ingresado a través de la oficina de partes de la Seremi de Vivienda y Urbanismo y señala que “solicitamos que este congelamiento dure 36 meses con el fin de dar tranquilidad a nuestros socios, ya que hasta el momento no tenemos lineamientos claros de cómo se va a trabajar”.
Matheson argumentó que con la acción “buscamos que el ministro Montes intervenga en nuestra región y confiamos en su buen criterio, porque realmente esta medida que sólo está ocurriendo en nuestra ciudad no se entiende bajo ninguna lógica y me cuesta creer que por temas políticos se intente perjudicar a tantas familias magallánicas que lo único que sueñan es con su casa propia”.