Necrológicas
Pese a rechazo Udi y de republicanos

Salario mínimo: gobierno cede y consigue votos de RN y Evópoli para aprobar ley

Jueves 11 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
241
Visitas

A penas comenzó el debate sobre el reajuste del salario mínimo en la Sala de la Cámara de Diputados, rápidamente el gobierno se desplegó para conseguir los votos necesarios y no sufrir una nueva derrota legislativa. 

El temor de que volviera a ocurrir lo mismo que en la Reforma Tributaria era latente, hasta el último minuto, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara y su par de Hacienda, Mario Marcel, buscaron convencer a parlamentarios de Chile Vamos, quienes habían anunciado su voto en contra si es que no se alcanzaba un acuerdo global con las pequeñas y medianas empresas. 

Negociaciones que tuvieron efecto, ya que el proyecto se aprobó en general por 120 votos a favor, 24 en contra y 3 abstenciones, con el respaldo de RN y Evópoli. Los únicos que rechazaron la idea de legislar, fue el Partido Republicano y la Udi.

Sobre esto, el ministro Marcel dijo que se recibieron las propuestas de los distintos sectores y anunció que se acordó mantener el 10% hasta el término del año tributario 2023, el 12,5% en 2024 y el 2025 se verá en la Reforma Tributaria. Asimismo, la discusión quedará abierta en el Senado, dónde deberá subir el monto del subsidio a las Pymes. 

Con esto, RN y Evópoli, se distanciaron del Partido Republicano y la Udi, y aprobaron el proyecto. 

Específicamente, el Ejecutivo busca adelantar la meta del sueldo mínimo de $500 mil a julio de 2024. Considerando una primera alza el 1 de mayo del 2023 a $440 mil y un segundo aumento el 1 de septiembre a $460 mil. Acompañado de un paquete de medidas -como la extensión del subsidio a los empleadores- para apoyar a las Pymes en el proceso de implementación.

Emol

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest