Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

Seremi de Vivienda pidió a diputado Matheson “no instrumentalizar la necesidad habitacional”

Sábado 13 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
139
Visitas

3.500

viviendas, llave en mano, es la meta a cumplir con cobertura regional en los cuatro años de gobierno, de las cuales se han entregado 896 a la fecha

El secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe, desmintió la información entregada por el diputado de oposición, Christian Matheson, que presentó un requerimiento para que se respete la resolución que favorece a más de mil 200 familias, por el congelamiento de puntajes del Registro Social de Hogares.

La autoridad habitacional precisó que el plazo de vigencia de 12 meses del tramo inferior del Registro Social de Hogares está establecido en el Decreto Supremo N°49 de 2011 y sus modificaciones, no obstante, el nivel central del Minvu tiene las facultades para estipular las condiciones específicas de cada llamado a postulación, pudiendo extender dicho plazo, como ocurre con el llamado vigente mediante Resolución Exenta N°663 del 27 de marzo de 2023, donde se establece 36 meses de conservación del tramo”.

Este es uno de los puntos que aborda el programa para la obtención de vivienda sin deuda por parte de familias en condición de vulnerabilidad.

“El diputado afirma que las autoridades regionales pretenden bajar a 12 meses la vigencia del puntaje menor de las familias que hayan ingresado al Sistema Minvu Conecta con anterioridad a la presentación del proyecto habitacional”.

Al respecto, Uribe desmintió dicha información y precisó que “el plazo de vigencia de 12 meses del tramo inferior del Registro Social de Hogares está establecido en el Decreto Supremo N°49 de 2011 y sus modificaciones, no obstante, el nivel central del Minvu, tiene las facultades para estipular las condiciones específicas de cada llamado a postulación, pudiendo extender dicho plazo, como ocurre con el llamado vigente mediante Resolución Exenta N°663 del 27 de marzo de 2023, donde se establece 36 meses de conservación del tramo”.

No instrumentalizar

 Por lo mismo, el titular de la cartera en Magallanes, llamó a “no instrumentalizar la necesidad habitacional de las familias, ya que a través del Plan de Emergencia Habitacional se está enfrentando la urgencia de las familias de sectores vulnerables y medios de manera responsable y con cifras elocuentes, como es la meta de entregar 3.500 viviendas llave en mano en el periodo, con cobertura regional,  de las cuáles se han entregado 896 a la fecha. Y se encuentran en ejecución 1.840 soluciones habitacionales y por iniciar otras 896 más”.

“Es preocupante que el parlamentario se haga eco o difunda una interpretación incorrecta de nuestra normativa, al señalar, por ejemplo, que es de interés regional reducir la vigencia del tramo del Registro Social de Hogares o que los comités de vivienda se encuentran en búsqueda de proyectos asociados a subsidios DS49, ya que son las mismas Entidades Patrocinantes activas las que, mediante convenio con los dirigentes, formulan los proyectos técnicos para su postulación”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest