Propuesta gastronómica rescata la comida casera con toques gourmet
Una apetitosa merluza austral preparada con cítricos y una suave costra de cochayuyo destaca entre las propuestas que ofrece Cocinarium (www.cocinarium.cl) a sus clientes. Apostando por productos frescos, esta marca que partió en 2018 aprovecha los atractivos de la comida casera con originales toques gourmet, con el objetivo de atraer a diferentes públicos.
La empresa que funciona en calle Señoret 1622 se presenta como una alternativa para empresas y familias que quieren disfrutar de alimentos fáciles de preparar y servir.
Guatitas a la jardinera, plateada al jugo, salmón en mantequilla al ajo y perejil, ñoquis tradicionales o de espinacas, son algunas de las opciones selladas al vacío y congeladas que presenta la carta de Cocinarium.
Su principal público es el rubro hotelero y restaurantes que buscan una alternativa eficiente para cubrir sus servicios de alimentación. Aprovechan el sistema cook & chill, que permite cocinar los alimentos para después enfriarlos y conservarlos hasta su uso. En este proceso los alimentos se preparan, se cocinan y se conservan de una manera segura, para poder regenerarlos a la hora de servirlos.
Loreto González, administradora de la empresa, señala que “nosotros vendemos comida casera principalmente, que en su mayoría viene en formato congelado y sellada al vacío”.
Los productos de Cocinarium se distribuyen a través de otros tipos de regeneración. Si bien todos se venden congelados, los postres no se comercializan sellados al vacío, sino que en recipientes plásticos, deben estar dos horas en refrigeración, se descongelan y están aptos para el consumo. Están también las pastas caseras -como sorrentinos, ñoquis y fetuccini- que se venden congelados.
En total cuentan con una variedad de 73 productos que abarcan alternativas como lasaña (cuentan con tres tipos), legumbres, variedades de puré, comida casera y magallánica. También está la línea de alimentos veganos, que no usan ingredientes de origen animal, como, por ejemplo, queso, leche, huevo, mantequilla o crema.
Destaca que entre las preparaciones con mayor demanda están los ñoquis, la crema de zapallo, las lasañas, la merluza en costra de cochayuyo y la merluza tradicional.
El horario de atención va de lunes a viernes de 9 a 18 horas. Se reciben pedidos en la oficina, pero también a través de la página web. Cuentan con servicio de delivery en el radio urbano que tiene un costo de $3.500, pero éste es gratuito si las compras son
superiores a $30.000.
José Vergara, chef ejecutivo de Cocinarium, plantea que el trabajo diario es intenso y que hay que estar atento a una serie de factores para que las preparaciones resulten en óptimas condiciones.
Loreto González agrega que todas las preparaciones se elaboran en base a productos naturales, ya que no tienen aditivos ni conservantes.
Ambos mencionan que una de las propuestas de valor de Cocinarium está en el uso de productos de la región y así surgen alternativas como sorrentinos rellenos de salmón o de cordero, ostiones a la parmesana, chupe de centolla o lasaña de centolla.
En la actualidad trabajan en la empresa 13 personas, número que crece a 18 en temporada turística alta, cuando se incrementa la demanda de hoteles, lodges, restaurantes o casinos.