Necrológicas

– Oscar Mansilla Leviñanco

– Lorenzo Arquides Gómez Concha

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– Pedro Anibal Aranda Maltés

2.500 llamadas mensuales recibe el Samu, de las cuales 1.200 son válidas

Martes 16 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
162
Visitas
  • Los principales desafíos del servicio, son la
    ampliación física y el desarrollo de nuevas bases.

Unas 2 mil 500 llamadas mensuales gestiona el Samu en Magallanes, de ellas alrededor de mil implican la salida de una ambulancia. Es parte del balance realizado por el jefe Samu, Gustavo Almarcegui Hidalgo, en el contexto de la celebración de los 22 años de la Base Samu Punta Arenas.

El Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) gestiona y atiende todas las llamadas que ingresan a la línea de urgencia 131 de manera regional. Esto considera desde el ingreso de la llamada, despacho de la ambulancia, atención médica y traslado a un establecimiento de salud cuya capacidad resolutiva sea acorde a la condición del paciente.

Entre los principales desafíos, Almarcegui mencionó la ampliación de la planta física y el desarrollo de nuevas bases. “Esperamos la base norte y sur de Punta Arenas, una en Natales y una en Porvenir serían los más grandes desafíos del punto de vista de infraestructura, a lo que se suma el desafio en el trabajo y el
desarrollo tecnológico”.

Sobre las 2.500 llamadas que recepcionan mensualmente, el doctor admite que no todas tienen que ver directamente con actividades que involucren la salida de una ambulancia, muchas son simplemente para pedir información. Las llamadas válidas son alrededor de 1.200, y aquellas que implican una salida de ambulancia, varían entre 800 o mil, dependiendo del mes.

La causa más frecuente del despacho de una ambulancia obedece a la patología crónica descompensada (hipertenso o diabético), mientras que entre un 40 y 45% corresponde a un infarto cardiaco o accidente vascular, entre otros.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest