Necrológicas
Jorge Flies, al inaugurar el Centro Subantártico Cabo de Hornos

“El fin del mundo hoy se transforma en cumbre del planeta y faro de la ciencia mundial”

Martes 16 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
487
Visitas

10
mil millones de pesos representó la inversión de esta obra en Puerto Williams

El gobierno regional de Magallanes invirtió más de 10 mil millones de pesos en la construcción del Centro Subantártico Cabo de Hornos (Chic), inaugurado ayer en Puerto Williams.

Se trata de uno de los proyectos de mayor inversión en la historia de esa ciudad y de la provincia Antártica. Se trata del primer centro de investigación, de estudio y turismo sustentable de la zona que cuenta con una superficie proyectada de más de 2.500 metros cuadrados construidos.

Para el gobernador regional Jorge Flies esta obra “es un sueño. Estamos en lo que históricamente era el fin del mundo y que hoy se transforma en cumbre del planeta y faro de la ciencia mundial. Queremos que Magallanes sea una región de ciencia internacional y que de esta manera se mejore la calidad de vida de las personas que viven en este territorio”.

Jessica López, ministra de Obras Públicas, calificó la infraestructura como  “una obra monumental. Tenemos el honor de haber construido este proyecto maravilloso. Aquí relevamos lo que esto significa para la ciencia y el cuidado del medio ambiente en una zona privilegiada para esta temática”.

Mientras que el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández, planteó que el Chic se presenta como “un lugar integrador a contar del día de hoy no sólo en la ciencia, la educación y el turismo sustentable, también en lo cultural. Hoy contamos con un centro que albergará a científicos de todas las partes del mundo y llamará a la comunidad nacional a venir a Puerto Williams”.

Este proyecto, en que participa la Universidad de Magallanes, permitirá implementar la infraestructura adecuada para desarrollar programas de educación, capacitación, extensión y difusión de la investigación y monitoreo en la eco-región subantártica de la región mediante tres líneas de acción y sus respectivas áreas.

La instalación del Chic fortalecerá la apertura de la carrera de Técnico de Nivel Superior en Turismo de Conservación Biocultural, de la Umag. En ese sentido, Francisca Massardo, directora del Centro Universitario Cabo de Hornos, dijo que se trata de la primera carrera universitaria que se dicta en Puerto Williams “y ahora vamos a ir abriendo nuevas ramas y oportunidades para las personas que están aquí puedan tener una mejor calidad de vida”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest