Cita binacional busca esfuerzo conjunto para erradicar trabajo de niños y adolescentes
Desde ayer se desarrolla en Río Gallegos, Argentina, el Seminario Binacional en el marco del Comité de Integración Fronteriza de la Región Austral, el que procura generar acciones en materia de erradicación del trabajo infantil y adolescente.
El evento es organizado por el gobierno provincial de Santa Cruz, a través del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, y busca abordar experiencia tanto en Chile como en Argentina respecto de experiencias vinculadas al tema, en la búsqueda de fortalezas y desafíos que permitan enfrentarlo a nivel birregional.
En la ceremonia de apertura se hizo presente por Magallanes la secretaria regional ministerial de Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval Miranda. Por el país vecino lo hicieron el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Camino; la ministra de Desarrollo Social, Belén García; la secretaria de Estado de Empleo y Relaciones Laborales, Jessica Montiel; la subsecretaria de Trabajo de Chubut, Caren Lloyd; y la diputada Rocío García.
“Valoro la decisión de construir un proceso colaborativo que nos permita a nuestros países, nuestras comunidades, trabajar en conjunto por la meta de erradicación del trabajo infantil que hoy nos mueve, porque también nos conmueve que sigamos teniendo naturalizado en nuestros países el trabajo infantil, o los tiempos que están dedicando los niños y las niñas a tareas que no debe ser la naturaleza de lo que debe suceder a sus edades. Estamos construyendo este hito conjunto de intercambio de práctica, de trabajo concreto, que tenemos que enfrentar para aquello”, sostuvo la seremi Sandoval.
La autoridad magallánica enfatizó que en Chile el trabajo infantil está sancionado, “y hemos hecho modificaciones en nuestro Código del Trabajo, definiendo en coherencia con las condiciones internacionales la edad mínima. Hemos protegido el trabajo adolescente y lo que sucede es que hay una fiscalización de aquello y se pena básicamente con multas”.