Necrológicas

Dan el vamos a la red intersectorial y mesa de trabajo sobre la Ley Tea

Miércoles 17 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
123
Visitas

Con el objetivo de generar un trabajo participativo, colaborativo, y con la idea de concluir los beneficios efectivos que entrega la Ley Tea, la Delegación Presidencial Provincial de Ultima Esperanza desarrolló la primera Mesa Provincial sobre la Ley Tea en conjunto con la Agrupación Asperger de Puerto Natales.

En el encuentro hubo exposiciones por parte de la diputada Javiera Morales, quien explicó los alcances de esta ley. El terapeuta ocupacional jefe (s) del área Infanto Juvenil del Cosam de Punta Arenas, Alberto Cisternas, se refirió al ámbito bio-psico-social de las personas diagnosticadas con el Trastorno del Espectro Autista. Desde Senadis, resolvió consultas jurídicas el abogado Rodrigo Hernández, en forma remota.

Cisternas explicó que hoy hay más personas del espectro autista que se insertan en la sociedad, “están teniendo trabajos, sus emprendimientos, están funcionando dentro de nuestro contexto social y son parte de nuestra realidad y como ello tenemos que aprender a convivir porque hoy la diversidad es parte de lo que necesitamos y de lo que somos”.

La delegada Romina Alvarez, en compañía del seremi de Hacienda, Alvaro Vargas, la directora regional del Injuv, Carla Cifuentes, y en forma remota la directora regional de Senadis, Bernarda Cares, valoraron esta ley que fue promulgada en marzo pasado, y en la cual se asegura el derecho a la vida independiente e igualdad de oportunidades sociales de niñas, niños, adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista,  y donde mandata a la institucionalidad al compromiso por la inclusión integral de todas y todos.

En representación de las socias y socios de la Agrupación Asperger, la presidenta, Filomena Antilef, destacó la participación de autoridades de la provincia y de la región, organizaciones sociales, y servicios públicos presentes en la actividad.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest