27 comunidades educativas accederán a programa de bienestar psicosocial
Un total de 27 establecimientos educacionales serán beneficiados con la ejecución de los programas Habilidades para la Vida I y II en Punta Arenas. Estas iniciativas consideran intervenciones psicosociales que buscan aumentar el bienestar y el desempeño escolar.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) y la Universidad de Magallanes (Umag) suscribieron un convenio de colaboración para el desarrollo de los programas.
La vicerrectora de la Umag, Anahí Cárcamo planteó que “como universidad estatal tenemos una responsabilidad con la educación en nuestra región y eso nos hace trabajar coordinada y articuladamente con Junaeb y la seremi de Educación para llevar adelante estos programas Habilidades para la Vida I y II, sumado al III que está instalado en la
universidad”.
Gerardo Mancilla, director regional (s) de Junaeb, agradeció a la Umag “por dar continuidad a la ejecución de los programas HPV I y II en Punta Arenas, y mediante un trabajo de colaboración poder seguir aportando al bienestar, convivencia escolar y salud mental de los estudiantes desde transición a octavo básico, sumándose al trabajo que ya viene realizando con el programa HPV III en 14 comunidades educativas de liceos municipales y subvencionados.
El programa HPV es un modelo de intervención psicosocial que nace el año 1998 para apoyar y acompañar a estudiantes y a sus comunidades educativas, en promover y fortalecer el desarrollo de competencias, aumentando el bienestar y desempeño escolar mediante acciones de promoción, detección y prevención del riesgo psicosocial, con el fin de que las y los estudiantes logren trayectorias educativas exitosas.
Magallanes cuenta con una cobertura total de 20.193 estudiantes, provenientes de 47 establecimientos educacionales.