Necrológicas

– Oscar Mansilla Leviñanco

– Lorenzo Arquides Gómez Concha

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– Pedro Anibal Aranda Maltés

Voluntarias piden intervenir para evitar más maltratos

Denuncian venta ilegal y peleas organizadas de perros de raza

Domingo 21 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
827
Visitas
  • Aseguran que existe un negocio muy lucrativo en
    la comercialización de estos animales, donde el Yorkshire,
    el Bulldog y el Pitbull aparecen como los más demandados.

 

Una cadena que se inicia con la venta ilegal de perros de raza, que pasa por el maltrato y que termina incluso con peleas organizadas de canes, denunciaron públicamente dos jóvenes ex integrantes de organizaciones protectoras de animales.

Karin Paredes y Macarena Barría pidieron que las entidades correspondientes, principalmente el municipio, asuman la responsabilidad que por ley tienen en materia de protección y tenencia responsable “debido a las situaciones que se vienen registrando a diario en Punta Arenas, muchas de las cuales deben ser asumidas de manera voluntaria por organizaciones que hacen lo que pueden con recursos propios”.

Cuentan que la venta ilegal de perros de raza es una constante en el último tiempo en Magallanes, donde existe un mercado importante para razas como el Yorkshire, el Bulldog y el Pitbull, los que regularmente son comercializados hasta en $300 mil. Agregan que el problema más grave tiene que ver con las condiciones que tienen estos “criaderos” ilegales o clandestinos, que a veces no presentan ni las más mínimas condiciones sanitarias porque carecen de regulación y tampoco los canes reciben la atención que requieren.

Karin Paredes señala que bajo esas condiciones muchos de estos perros nacen enfermos, “y los que no sirven para vender como mascotas son abandonados a su suerte o sacrificados en peleas clandestinas”. De esto último, señalan que también es una situación que se está dando en Punta Arenas, donde hay dinero involucrado y donde es evidente que la tenencia responsable es nada comparada con el maltrato que se le está dando al animal. “Los antecedentes están, las denuncias se han hecho ante las policías. Pero toda la tramitación puede demorar hasta años, cuando el perro maltratado ya ni siquiera está vivo. Hoy, por ejemplo, hay una situación grave con el Pitbull, que está siendo una raza masiva, que se comercializa ilegalmente y que es el mejor ejemplo de todo lo mencionado”, agregaron.

En cuanto a la labor municipal, señalan que el gran déficit tiene que ver con la falta de difusión de sus planes y programas, tomando en cuenta además que todo pareciera ser insuficiente ante lo grande del problema. “Sabemos que existe un canil, que no cuenta con la capacidad que se requiere ni tampoco con las condiciones para los perritos que van en tránsito. Tampoco se entiende cómo no se puede disponer de recursos para tomar fotografías y publicarlas, de manera que existan personas interesadas en la adopción. Eso lo ha hecho la Agrupación Vida, que es independiente, con sus propios recursos”.

Karin Paredes agrega que han sostenido conversaciones con el concejal José Becerra, quien se ha mostrado preocupado por estos temas, pero que lamentablemente las facultades que tienen los ediles son limitadas al momento de intervenir para lograr acciones reales, como la carencia de una clínica veterinaria propia de la municipalidad, campañas masivas de información o medidas que apunten a detener la cruza indiscriminada.

Perros en las poblaciones

Macarena Barría, por su parte, señala que hoy en la comunidad existe la percepción de que hay menos perros debido a que en el centro de Punta Arenas ya no se observan deambulando tantos como hace algunos años. Sin embargo, asegura que hoy el número ha aumentado en las poblaciones. Añade que es ahí donde se produce la cruza con camadas de hasta 10 a 12 perros, muchos de los cuales terminan en las calles y/o maltratados, los mismos que después son atropellados o reaccionan de manera violenta con peleas o mordeduras.

Asimismo, mencionan que, en su labor de independientes, ambas apoyan a entidades que salen al rescate de animales, recordando que en el último tiempo han habido casos que han permitido conocer crueldad extrema. Recordaron el de un perro que sufrió graves quemaduras supuestamente con agua hirviendo, otro que fue amarrado con alambres y el de un perro al que le fue extraída una parte importante de su piel con un elemento cortante.

“Las situaciones que vemos y con las cuales nos encontramos a diario son graves. Por eso, esperamos que las entidades como el municipio asuman un compromiso real, y entiendan que las agrupaciones independientes no son las encargadas de regular la seguridad de la comunidad ni el bienestar de los animales. Esta es una tarea que le corresponde a ellos”, enfatizaron.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest