En noviembre, Enap proyecta fracturación de pozo exploratorio en sector Pecket Harbour
Una inversión de 2 millones de dólares proyecta realizar la Empresa Nacional del Petróleo para la fracturación hidráulica del pozo exploratorio Hemmer A, emplazado al interior del Bloque Manzano que se ubica en la Estancia Pecket Harbour de la comuna de Punta Arenas.
El proyecto fue presentado al Sea para su evaluación ambiental y se estima que logrando su aprobación y cumplido sus plazos, los trabajos de ejecución podrían iniciarse en noviembre próximo.
De acuerdo con la presentación, el denominado pozo Hemmer (que recuerda al Geólogo del Departamento de Minas y pionero del petróleo) se considera como exploratorio debido a que es la primera propuesta de pozo en el área para comprobar la existencia de hidrocarburos.
Se recuerda que la localización responde a que los compuestos existentes en el subsuelo son propiedad del Estado, y por Ley de Creación de la Empresa Nacional del Petróleo, le corresponden a ésta los derechos de su explotación. En ese sentido, desde hace más de 74 años Enap ha prospectado, y en la mayoría de los casos, ha explotado comercialmente los hidrocarburos de los yacimientos constituyentes de Magallanes, región donde se emplaza el presente proyecto.
El proceso
En cuanto al proceso de fracturación hidráulica, se explica que ésta consiste en una técnica de estimulación de pozos que, mediante la inyección sostenida de un fluido a una presión determinada, provoca la ruptura y apertura de la roca reservorio, permitiendo luego el apuntalamiento del espacio generado con agente sostén. Como resultado, se obtiene la creación de uno o más canales de alta conductividad o la conexión de canales existentes y, por consiguiente, un aumento de la productividad del pozo. En los yacimientos no convencionales la baja permeabilidad hace necesaria la operación de fractura, sin la cual no sería posible la extracción de los hidrocarburos confinados.
Lo que Enap busca con esta inversión es aumentar la productividad de hidrocarburos del Hemmer A, mediante el proceso de fracturación hidráulica en la formación San Jorge, proceso que permitirá crear un canal de alta conductividad entre parte del reservorio con el pozo, logrando con ello la extracción de los hidrocarburos contenidos en el yacimiento a caudales rentables.
En el sector del Bloque Manzano, la Enap ya presentó un proyecto, aprobado el año pasado, para la fracturación hidráulica del Pozo Hollister A.