Necrológicas

– Oscar Mansilla Leviñanco

– Lorenzo Arquides Gómez Concha

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– Pedro Anibal Aranda Maltés

“Los magallánicos no podemos dejar que nos maten a nuestros hijos”

Domingo 21 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
1,219
Visitas

– Nelson Díaz habló fuerte y claro en la despedida de su hija Raquel, exigiendo justicia y pidiendo que desde Punta Arenas se envíe un mensaje al resto del país.

El dolor se mezcló con la rabia, impotencia y demandas de justicia, durante el funeral de Raquel Díaz Jiménez, la mujer asesinada y encontrada sin vida en el sector de la Reserva Forestal Magallanes.

Ayer tras el velatorio en la unidad vecinal de la población Juan Pablo II, sus restos fueron trasladados cerca de las 15,30 horas para un responso en la Iglesia Nuestra Señora de Fátima. Luego el cortejo fúnebre, que fue acompañado de manera masiva, se dirigió hasta el Cementerio Municipal Sara Braun, donde los restos fueron sepultados.

En el camposanto fue el padre de Raquel, Nelson Díaz, quien despidió a su hija. Con firmeza, partió agradeciendo a las policías y a todas las instituciones y particulares que ayudaron en la búsqueda, y que acompañaron a la familia en estas horas de angustia. El agradecimiento también lo hizo extensivo a su familia, hermanos, sobrinos, de quien dijo estar orgulloso por la entereza que han tenido para enfrentar la tragedia.

“Hoy lo que tenemos que hacer es salir adelante y ayudar a que esto nunca más vuelva a suceder. Ojalá, a través de la prensa y las redes sociales, podamos colaborar creando conciencia”. Agregó, que en su caso personal “soy la cabeza de mi familia, y de mis nietos. Pero no me dejaron a manos cruzadas, porque soy hombre y no me tiritan la voz ni las manos para decir las cosas. Y que quede claro, somos magallánicos y no podemos dejar pasar esto, porque todos tenemos hijos e hijas que están creciendo. Apoyemos, protejamos, y hagamos que esto se siga haciendo público, y desde acá enviemos el mensaje al resto del país, de que nadie tiene el derecho de quitarle la vida a otra persona, sea quien sea, venga de dónde venga”.

Otros casos

Recordó que durante las últimas horas muchas personas vinculadas a otras tragedias se le han acercado diciendo que sienten que en sus casos no se ha hecho justicia. “Y se entiende, porque el que comete el crimen queda preso, lo defienden, lo protegen, le dan comida, cama, calefacción y nosotros afuera quedamos sufriendo, con mucha gente de la tercera edad cuidando a los hijos de las víctimas. Por eso hay que hablar, denunciar y pedirle al nuevo fiscal de Magallanes que se ponga mano dura”.

Finalmente, Nelson Díaz dijo tener la convicción que tanto su familia como él, y quienes han sido víctimas de este tipo de hechos, “vamos a tener la fuerza necesaria para salir adelante”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest